Tete Novoa nació en Pinto en 1980 y fue en este municipio donde comenzó a fraguar lo que serán sus principios como vocalista, formando en 1998 la banda de heavy rock “Shaigon”. Ocho años de gira por España peleando por conseguir su primer contrato discográfico, hasta que por fin en 2006 la compañía discográfica Avispa decide apostar por esta joven banda. En 2007, con el contrato ya firmado, Tete recibe la llamada de Niko del Hierro, uno de los fundadores de “Saratoga”, para proponerle una prueba crucial en su carrera artística: entrar a formar parte como vocalista de una de las bandas más importantes de ‘Metal’ en España, “Saratoga”.
Comienza entonces dos años repletos de conciertos y experiencias, asistiendo a reconocidos festivales como Viñarock, Mediatic Festival o Extremusica, entre otros, así como la grabación de varios programas televisivos y la oportunidad de estrenarse de forma internacional actuando con “Saratoga” en el repleto auditorio Agora de Quito (Ecuador). En la actualidad Tete compagina su carrera musical como vocalista de “Saratoga” con su trabajo como fisioterapeuta.
Te incorporas a Saratoga en 2007, ¿cómo llegaste a formar parte de esta banda ya consolidada?
Hice un casting en el que se presentaron cientos de personas de toda España, incluso cantantes de Sudamérica. En un principio no pensé en presentarme pues yo tenía contrato con “Shaigon”, pero Leo, el antiguo vocalista de “Saratoga”, que me dio clases durante unos meses, habló con Niko para que me llamara y me diera la oportunidad de hacer la prueba.
¿Dónde sitúas a Saratoga dentro del panorama musical español?
Saratoga ha sido y sigue siendo una de las bandas mas potentes de ‘Metal’ de nuestro país. En septiembre saldrá su octavo disco de estudio y el segundo en el que yo participo como vocalista. Tenemos muchísimos seguidores en Sudamérica, incluso hicimos una actuación en Ecuador donde fue impresionante nuestra acogida. Este año queremos hacer gira por todos los países que nos sea posible: México, Chile, Colombia…
¿Cómo ves el futuro del heavy en España?
El Heavy o el Rock es algo que nunca pasa de moda, es impresionante como grupos como “AC/DC”, “Metallica” o “Iron Maiden” vienen y llenan estadios durante dos días seguidos, y va todo tipo de gente a verlos, desde el más heavy hasta tu vecina que escuchaba “Hombres G”. Mientras estos grupos sigan tocando creo que todo seguirá como hasta ahora.
También compones, ¿algunas de tus letras han formado parte de algún disco de Saratoga?
En el disco anterior hay varios temas en los que participo, pero en especial uno compuesto por mí que es la balada del disco, se titula “En tu cuerpo”. ¿La has escuchado?
No, pero en cuanto termine la entrevista lo haré, parece ser muy emotiva.
Espero que te guste.
En dos años has pasado de ser un joven casi anónimo a ser la cabeza visible de un grupo ya consolidado. ¿Cómo se vive eso?
Sin darte cuenta cambian muchas cosas de tu vida, sobre todo cuando haces televisión y la gente se queda con tu cara. Este año hice un reportaje para La Sexta, en el programa “Vidas anónimas” que nos ayudó mogollón, o la gala de noche vieja de TVE siendo el único grupo de Metal que ha aparecido en ese programa. También da vértigo cuando estás de gira y ves lo que significa “Saratoga” para mucha gente. Fuera del grupo intento llevar una vida totalmente normal.
¿Cómo están yendo este verano las giras? ¿El hecho de que muchos Ayuntamientos, como Pinto, recorten presupuesto de fiestas está beneficiando a grupos como Saratoga con un caché más bajo que otros grupos más mediáticos?
Para nada nos beneficia, al revés, si hubiera más presupuesto el día de nuestra actuación hubieran traído con nosotros a más grupos como “Hamlet”, cuyo batería, Paco, también es de Pinto o “Medina Azahara” que también estaba previsto que vinieran. La idea en un principio era hacer un cartel con tres o cuatros bandas ese día. Esta situación económica afecta a todo y la música no va a ser menos, tenemos muchos conciertos pero menos que el año pasado, y la asistencia de público a festivales y eventos es notoriamente más baja.
Por último, ¿qué esperas personalmente a corto y medio plazo?
Espero a corto plazo comenzar con la promo del nuevo disco que saldrá en septiembre. Este disco será especial pues ha sido mezclado y masterizado por Roland Grapow (“Masterplan”, ex “Helloween”) en los “Grapow Studios” que posee en Eslovaquia. Será un disco que marcará la diferencia, sin lugar a dudas. Y a largo plazo (en unos meses) espero hacer una pedazo de gira por Sudamérica.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183