Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

En respuesta a las acusaciones del PSOE

El Ayuntamiento reconoce que se utiliza agua potable para riego en Pinto

Raúl Martos Martínez Miércoles, 27 de Julio de 2016 Tiempo de lectura:

El Consistorio asegura que la única solución pasaría por establecer un red de agua reciclada, instalación que no podría ponerse en marcha hasta que concluyan las obras del Plan Depura.

Trabajador de la UTE llenando el camión con agua | Fuente: PSOE Pinto.El Ayuntamiento de Pinto ha emitido un comunicado en relación a la nota de prensa publicada por el PSOE en la que acusaba a Valoriza-Gestyona de usar “agua potable procedente del Canal de Isabel II para sus tareas de riego”. El Consistorio, sin embargo, no menciona a la agrupación y tan sólo se refiere a “la información difundida en Pinto y de la que se han hecho eco algunos medios de comunicación”.

Los socialistas solicitaban usar los pozos con los que cuenta el municipio ya que “su agua es gratuita y era la que se usaba antes de privatización de Aserpinto, con muy buenos resultados”. El Ayuntamiento, por omisión, reconoce que actualmente se usa agua potable porque desde “hace años” los pozos no se utilizan porque “la composición química de los mismos ha cambiado”. En concreto, se han reducido los niveles freáticos de la localidad y el agua “se ha vuelto demasiado alcalina y su uso comprometería la supervivencia de las plantas del municipio”.

En la actualidad los únicos pozos hábiles que se utilizan son los del parque Juan Carlos I, que sirven para llenar el estanque y regar las praderas cercanas. Por ello el comunicado explica que “la única solución” pasaría por establecer una red de agua reciclada para el riego y el baldeo y la limpieza viaria, pero sólo podría ponerse en marcha una vez que concluyan las obras del Plan Depura.

Por otro lado, el Ayuntamiento de Pinto afirma que “es rotundamente falso” que no se haga un seguimiento exhaustivo del servicio que presta la UTE, recordando las sanciones impuestas y la publicación de los informes de control de calidad en el Portal de Transparencia. Además, el Gobierno recuerda que la UTE es responsabilidad de Raúl Sánchez, concejal de Ecología y Modelo de Ciudad, y no de la consejera delegada de Aserpinto, Consoli Astasio.

En cuanto a la no reversión de los servicios que anteriormente prestaba Aserpinto, Sánchez ha descartado la misma pese a ser partidario por la elevada cantidad que debería abonar el Consistorio por daños y perjuicios, inversiones y lucro cesante que conllevaría revertir de forma unilateral el contrato –“de más de 60 millones de € y del que sólo se han consumido dos años”- con Valoriza-Gestyona.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.