Los principales problemas para los vecinos consultados son la movilidad, la conectividad y el medio urbano. Precisamente este último es uno de los más valorados junto con cultura y deporte.
El pasado 6 de junio se abrió la fase de consulta ciudadana para el diagnóstico integrado del Plan Ciudad, un proyecto de desarrollo urbano sostenible que el Ayuntamiento de Pinto está elaborado “de forma transversal y participativa”. La fase, una vez finalizada, ha arrojado una participación de 325 personas, de las que 181 rellenaron el cuestionario online y el resto lo hicieron en papel.
El Consistorio instaló para este fin trece carpas informativas móviles del 4 al 10 de julio, que se trasladaron a siete lugares distintos de la ciudad. Los equipos de trabajo estuvieron formados por tres trabajadores municipales –dos encuestadores y un apoyo técnico- que, al trabajar fuera de su jornada laboral, recibirán una compensación económica por las horas extraordinarias empleadas.
Los resultados del diagnóstico reflejan que los temas más problemáticos para la ciudadanía son la movilidad (55,7%), la conectividad (47,9%), el medio urbano (38,7%) y la economía y el empleo (37,4%). En cuanto a los asuntos más valorados se encuentra, precisamente, el medio urbano (55,45) seguido de la cultura (52,9%), el deporte (38,8%) y las nuevas tecnologías (34,7%). Por otro lado, los vecinos consultados entienden que los retos más importantes de Pinto pasan por la innovación en educación y creación de empleo (52,9%), el cuidado del entorno natural (38,8%), la movilidad sostenible (34,7%) y la transparencia y comunicación (26,3%).
La consulta también planteaba si Pinto es “una buena ciudad para vivir”, a lo que el 92,2% ha contestado que sí lo es. También un 93,3% de los encuestados creen que se debe tener en cuenta la opinión ciudadana para diseñar y desarrollar los planes de acción y mejora de la ciudad.
En estos momentos el Plan ciudad se encuentra en su fase de diagnóstico, cuyos resultados finales se conocerán en los próximos días para, en septiembre, poner en marcha los talleres en los que las personas interesadas esbozarán un Plan estratégico para Pinto.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183