La creación de este festival y la representación de la Bella Tuerta ha sido todo un acierto que ha conseguido trasladar a Pinto al siglo XVI durante un fin de semana y convertirlo en un punto turístico de gran interés.
![[Img #14845]](upload/img/periodico/img_14845.jpg)
Miles de pinteños disfrutaron ayer del recorrido teatralizado de La Bella Tuerta durante la IV edición del Festival Renacentista de Pinto.
La princesa de Éboli llegó en carruaje a la iglesia Santo Domingo de Silos, que este año fue elegido primer escenario de la representación, donde los pinteños pudieron disfrutar de peleas a florín y la salida de la corte. La princesa fue llevada desde la iglesia hasta la plaza de la Constitución, en un recorrido que estuvo animado por bufones que escupían fuego, acróbatas, saltimbanquis y toda clase de circenses. Fue allí, en el Ayuntamiento, donde tuvo lugar el final de la representación.
La magnífica representación del Taller de Teatro de Pinto estuvo acompañada de la colaboración de más de 200 vecinos de Pinto que se vistieron de nobles de la época, pobres, monjas, curas y caballeros.
Lo cierto es que la creación de este festival y la representación de la Bella Tuerta ha sido todo un acierto que ha conseguido trasladar a Pinto al siglo XVI durante un fin de semana y convertirlo en un punto turístico de gran interés. Solo queda que, por fin, la princesa de Éboli pueda ser encerrada en su torre al acabar su función y poner así el mejor broche final a la Bella Tuerta.


















Ricardo | Domingo, 19 de Junio de 2016 a las 16:08:42 horas
Se me antoja necesario un empujoncito más a este "festival". Incentivar la caracterización de los vecinos con talleres para crear tu propio vestuario de época, acuerdos de colaboración con los centros educativos y asociaciones, festival de música renacentista o de cámara... darle un poco más de amplitud a la zona del mercado y a la zona de restauración... no es necesario ni seguro apelotonar tanto los puestos y la gente, hay parque de sobra. Y no estaría de más acondicionar el Alberto Contador para hacer algún torneo de lucha medieval que atraen a mucha gente y están poco vistas. Hablaría de la necesidad de abrir la Torre de Éboli pero sigue siendo una batalla perdida gobierne quien gobierne en Pinto.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder