Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Durante la sesión del mes de mayo

El Pleno de Pinto confirma el cambio de nombre de la centro de cultura por el de ‘Casa de la Cadena’

Raúl Martos Martínez Viernes, 27 de Mayo de 2016 Tiempo de lectura:

Entre las mociones aprobadas, destacan las peticiones realizadas sobre el incendio del vertedero de neumáticos de Seseña y las nuevas transferencias de crédito.

Pleno de Pinto del mes de abril.Con cierto retraso por la ausencia de algunos concejales comenzó el Pleno de Pinto correspondiente al mes de mayo, que de nuevo contó con la presencia de la diputada socialista Josefa Navarro. En primer lugar la corporación acordó sustituir el nombre ‘Infanta Cristina’ del centro de cultura por el de ‘Casa de la Cadena’, dando cumplimiento a los resultados de la votación celebrada en abril. Aunque el punto salió adelante por unanimidad, el PP solicitó mejorar el proceso de votación para futuras convocatorias.

También recibieron el apoyo de todos los grupos la nueva ordenanza municipal de protección del arbolado y las mociones de Ciudadanos para la promoción del Parque Regional del Sureste y  la proposición de ley de gratuidad de libros de texto en la Comunidad de Madrid.

Transferencia de crédito | Una vez más el Gobierno presentó al Pleno una transferencia de crédito presupuestaria, en esta ocasión para potenciar la prevención y sensibilización de la violencia de género (3.168,10 €) y la oferta del centro de ocio para mayores Santa Rosa de Lima (30.000 €). Sólo el PP se opuso a la medida porque el expediente contenía “muchos errores” que, denuncian, Ganemos no corrige a pesar de conocerlos.

Una explicación que el concejal popular Salomón Aguado adornó con una irónica historia en la que un caballero rojo (PSOE) defendía a una princesa (Consoli Astasio, concejal de Hacienda) de un caballero oscuro (el propio Salomón). Aunque desde el PSOE reconocieron que “hay más errores de lo que nos gustaría”, el partido pidió seriedad y “argumentos que sean dignos, no débiles”. Por su parte, Astasio recordó que el único fallo que contenía el expediente fue un error de 10 céntimos en una suma ya subsanado y achacó al PP haber utilizado “un simil machista” en su intervención.

Medioambiente | Los temas medioambientales volvieron a copar buena parte de la sesión. El PP fue el único partido en oponerse a la moción de Ganemos sobre el incendio en el vertedero de neumáticos de Seseña, “una de las peores catástrofes medioambientales de la Comunidad de Madrid y Castilla-La Mancha”. El Ayuntamiento de Pinto solicitará al Gobierno regional informar de todas las emisiones peligrosas que puedan haberse producido y abrir una comisión de investigación para depurar responsabilidades políticas.

Los populares defendieron las actuaciones llevadas a cabo durante el incendio y mostraron su sorpresa por las dudas de Ganemos sobre los datos de medición facilitados por la Comunidad. Rafael Sánchez, alcalde de Pinto, aseguró que el Consistorio había sido “muy cauto y hemos recibido críticas por eso” en este tema, y mostró su intranquilidad ante los “picotazos de benceno” que se han registrado en Valdemoro y Ciempozuelos. “En Pinto aún no”, tranquilizó.

El PP también se opuso a la moción del PSOE sobre la regulación del uso de lodos como fertilizantes agrícolas, punto en el que también se abstuvo Ciudadanos. Ambas formaciones afirmaron que, en palabras del portavoz Julio López Madera, “puede que existan abusos en el resto de España pero en Pinto todos los agricultores entregan la documentación pertinente”. Del mismo modo recordaron que el texto era muy similar al que ya está en vigor en la Comunidad de Madrid y propusieron llevar el tema a Agenda 21, en vez de crear una comisión de trabajo específica.

El apoyo de Ganemos, que comentaron sentirse “preocupados” por estos vertidos, fue suficiente para que prosperase la moción. Tras este punto, y el emplazamiento para la próxima sesión una moción de urgencia presentada por el PSOE para el fomento de los grupos locales de música, se dio paso al turno de ruegos y preguntas con el que concluyó el Pleno de mayo de Pinto.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.