Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

PINTO

Nace la Asociación Cultural Hedaya Pinto

Esther A. Muñoz Jueves, 12 de Mayo de 2016 Tiempo de lectura:

un proyecto con el que la comunidad islámica se proponen “abrir y romper las paredes de la mezquita y conectar con la ciudadanía”.

[Img #14467]

La Comunidad Musulmana el Hedaya de Pinto se fundó en 1995 con el objetivo de fomentar el pluralismo y la convivencia de la población musulmana con el municipio, un objetivo que ha perseverado durante todos estos años. Ahora, la comunidad islámica de Pinto ha dado un paso adelante creando la Asociación Cultural Hedaya Pinto, un proyecto con el que se proponen “abrir y romper las paredes de la mezquita y conectar con la ciudadanía”.

La Comunidad Hedaya cuenta con una mezquita en la calle Doce de Octubre Nº 9 (Parque Fúster) en Pinto y en ella participan alrededor de 120 musulmanes. “Queremos tejer unos lazos de convivencia y pluralismo”, explican desde la comunidad “incluso fomentar un debate público, sobre cuestiones y acontecimientos donde la comunidad musulmana tiene mucho que decir, explicar, valorar y aportar”. El proyecto cultural del grupo Hedaya renace “frente a la creciente ola de la Islamofobia y terrorismo”. “Es evidente que hoy el escenario ha cambiado y afecta a la comunidad musulmana”, exponen, “estamos heridos”.

“Sacamos este proyecto adelante para tomar postura y partido, dar la cara y explicar qué está pasando en el sentido correcto de los principios y los valores del Islam como religión de paz y de convivencia”, declara la comunidad musulmana pinteña “estamos dando pasos pequeños y humildes por el momento, pero el camino está marcado”. La Asociación Cultural Hedaya desarrollará diferentes actividades culturales y sociales que complementan “el rol de la religión como modo de vida equilibrado y justo”. Por el momento ya participan en la Mesa de Cultura del Ayuntamiento de Pinto y colaboran con la campaña municipal de ayuda a los refugiados. Además, la Asociación Cultural Hedaya Pinto cuenta con una página en Facebook donde informarán de sus próximos proyectos.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.