El principal cambio que vivirá el municipio se producirá al final de la legislatura, cuando la corporación aumente hasta los 25 concejales.
El padrón diario elaborado por el Ayuntamiento , actualizado al 11 de abril de 2016, refleja que Pinto cuenta con más de 50.000 habitantes. En concreto, el municipio alberga a 50.632 pinteños de los que el 50,28% son mujeres. Por edades, el grupo mayoritario, como se puede ver en el cuadro, es el de mujeres con edades comprendidas entre 40 y 49 años. Como curiosidad, sólo 11 personas que viven en la localidad tienen más de 100 años y todas ellas son mujeres.
Por otro lado, un 11,7% de la población de Pinto es extranjera. En el municipio residen personas de 98 nacionalidades diferentes, la mayoría de origen rumano, que suman un un total de 5.927 habitantes nacidos fuera de nuestras fronteras.
Cambios | El INE deberá de certificar y hacer oficial el dato a final de año. En caso de confirmarse Pinto se uniría a la lista de los municipios con más de 50.000 habitantes, que en 2015 eran 20 en la Comunidad de Madrid y 143 en toda España. La localidad estaría obligada a prestar nuevos servicios, transporte colectivo urbano de viajeros y medio ambiente urbano, que ya se encuentran en funcionamiento. El único cambio de importancia se produciría en la próxima legislatura cuando la corporación pasaría de tener 21 concejales a 25.
Explicación | Domingo, 01 de Mayo de 2016 a las 23:11:05 horas
¿¿¿Policía Nacional por número de habitantes???
LO 2/86 de FCSE.
Corresponde a CNP: Capitales de provincia y términos municipales y núcleos urbanos que el Gobierno determine.
Corresponde a GC: resto de territorio nacional y su mar territorial.
Ahora bien, ¿donde pone que con 50.000 habitantes un municipio deba tener CNP?
Véase: Las Rozas (93.000); Majadahonda (70.000); Torrevieja (88.000); Roquetas de Mar (90.000). Todos ellos con GC.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder