La corporación local, en una rueda de prensa conjunta, esbozó el proyecto con el que pretenden enviar suministros a Turquía y Grecia.
Los cuatro partidos que componen el Ayuntamiento de Pinto dieron en la mañana de ayer una rueda de prensa conjunta en la que presentaron la “gran campaña” ‘Pinto solidario con los refugiados’, cuyo coste será mínimo para las arcas municipales. La corporación ha convocado a los vecinos a una primera reunión a las 19.00 horas en el Consistorio, donde se dará a conocer el plan a la ciudadanía y se detallará la logística.
La organización se está llevando a cabo en colaboración con la Asociación Alhambra, que determinará cuáles son los productos que más necesitan los refugiados. Se espera que durante el mes de abril se resuelvan todos los detalles de la provisión y el transporte para, a partir de mayo, empezar a recoger enseres. La segunda fase comenzará en junio y, después del verano, se terminará de desarrollar el proyecto.
Se trata de la segunda campaña de ayuda humanitaria para los miles de ciudadanos sirios refugiados en Turquía y Grecia que pone en marcha el Ayuntamiento de Pinto. El primero fue ‘Pinto acoge’ que, a pesar de obtener una “buena respuesta”, ha quedado paralizado al no cumplirse la esperada llegada masiva de refugiados. “Estamos seguros de que los pinteños se van a volcar con este proyecto”, comentó el alcalde Rafael Sánchez.
Angel | Domingo, 17 de Abril de 2016 a las 19:09:20 horas
El buenismo al poder... aunque sea de cualquier manera y en la casa de otros. ¿Quien?, ¿Donde? ¿Por cuanto tiempo?, ¿Con que recursos?... Son los interrogantes que habría resolver para dar salida positiva al problema.
Acoger (no es lo mismo que ayudar) sin medios es simplemente cambiar de territorio el campo de refugiados. El buenismo sin método, no es solidaridad... es chapuza humanitaria.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder