Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

ZIGZAG Pinto

Expropiación

Jueves, 07 de Abril de 2016 Tiempo de lectura:

Junto con la iglesia de Santo Domingo de Silos, el bien cultural e histórico más importante de Pinto es la Torre de Éboli, declarado en 1949 Bien de Interés Cultural y que, por tanto, siendo patrimonio cultural de Pinto no pueden disfrutar los vecinos ni forma parte de las visitas culturales de la Comunidad de Madrid. Visitas que podrían atraer ingresos a este municipio al formar parte de la rutas turísticas de las que está excluido al ser una propiedad privada.

Todos los gobiernos de la democracia -especialmente los de Antonio Fernández (PSOE), Miriam Rabaneda (PP) y el actual de Rafael Sánchez (Ganemos)- han intentado llegar a un acuerdo con la propiedad para que este bien cultural pueda ser disfrutado por los pinteños y por los posibles visitantes. Y todos han fracasado. Especial mención merece el intento en 2006 promovido por la entonces primera teniente de alcalde Patricia Fernández (PSOE). El  6 de julio de ese año el Ayuntamiento firmó un acuerdo con Álvaro Roca de Togores, heredero de esta propiedad de la duquesa de Andría, que a su vez la heredó de otros nobles. El acuerdo era un chollo para el noble, pues establecía un pago de 20 millones de euros -¡qué barbaridad!- que le serían abonados a tan distinguido señor con la cesión de 42.000 metros cuadrados de suelo de propiedad municipal en el proyecto del Espacio del Motor. Pero este proyecto no prosperó y el acuerdo se quedó en papel mojado.

Vistos estos antecedente y como ha ocurrido con otros castillos o monumentos de especial interés histórico o cultural en toda España y en toda Europa, es hora de que un Gobierno se plantee la expropiación de la Torre de Éboli y que sean los tribunales de justicia quienes decidan si es posible la expropiación y cuál sería su justo precio. Sorprende que ni Ganemos ni IU a lo largo de su historia ni siquiera se hubiesen planteado esto.

Ganemos acaba de aprobar, con el apoyo del PSOE y la abstención de PP y C’s, transferir 30.000 euros de los 80.000 de la partida presupuestaria dedicada al acondicionamiento de la Torre de Éboli, a mejoras en iluminación y maquinaria del Teatro Francisco Rabal para que las asociaciones que realicen actos en él no tengan que acarrear con los costes de los técnicos, así como en mejorar las instalaciones de la Escuela de Música para que se puedan programar espectáculos. Decisión que aplaudimos porque nos parece un avance social y una obligación, ya que a las asociaciones que organizan actos hay que apoyarlas, no penalizarlas. Y, aunque este tema deba ser tratado con más profundidad, creemos que dado que ningún gobierno ha avanzado en la devolución al pueblo de un bien cultural de la relevancia de la Torre de Éboli, es hora de buscar soluciones legales sobre este asunto para hacer realidad el interés general, pues en una comunidad avanzada ninguna propiedad puede estar al margen de su utilidad social.

Ver comentarios (2)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.