Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Pinto

El Pleno ratifica una nueva sanción a la UTE y el rechazo al cierre de aulas de educación infantil

Raúl Martos Martínez Ver comentarios 5 Viernes, 01 de Abril de 2016 Tiempo de lectura:

Por primera vez en los últimos cinco meses, y segunda en toda la legislatura, la corporación rechazó una de las mociones presentadas, en este caso la relativa a la antigua escombrera municipal.

Pleno de Pinto | Archivo.Durante casi seis horas se desarrolló el Pleno de Pinto celebrado ayer correspondiente al mes de marzo, al que acudió la diputada socialista en la Asamblea de Madrid Josefa Navarro. En primer lugar se concedió la solicitud de compatibilidad de tres trabajadores municipales por unanimidad de todos los grupos salvo en el último caso, en el que Ciudadanos decidió abstenerse al considerar que no tenía datos suficientes para emitir un dictamen.

El partido también se abstuvo en la revisión del proyecto de reparcelación de La Tenería II, que sí fue desestimada por el resto. La moción de Ganemos en defensa de los valores de la II República salió adelante con el respaldo del PSOE y el rechazo de C's y PP. En cambio no hubo dudas en la devolución del 50% de la paga extraordinaria de diciembre de 2012, en la adhesión de Ciempozuelos como nuevo miembro de la Mancomunidad de municipios del sur ni en la propuesta naranja de dar cuenta en la web municipal de la ejecución de las mociones aprobadas. 

Limpieza | Tampoco las hubo sobre la anunciada sanción a la UTE Valoriza-Gestyona a quien se le descontarán 11.000 € por el continuado estado crítico de las papeleras, la segunda que recibe de carácter grave. “Esto demuestra el fracaso de la privatización”, aseguró Raúl Sánchez, concejal de Ecología, que recordó que la UTE ha sido sancionada todos los meses y que las cantidades han sido menores en ciertas ocasiones gracias a “los resquicios que hay en los indicadores que les permiten escabullirse”.

En este sentido Julio López Madera, portavoz del PP, indicó que “si ahora se puede sancionar a la empresa es porque hay criterios para valorar el servicio, y muy duros como se está viendo ahora”. Por su parte el portavoz socialista Juan Diego Ortiz criticó que no se haya aplicado la máxima sanción (12.000 €), más cuando “durante varios días del mes de marzo la UTE se ha llevado a trabajadores fuera de Pinto en horario laboral”.

El Gobierno reconoció que también había recibido esa información por parte de los empleados de Valoriza-Gestyona y, aunque pidió cautela, prometió que “si tenemos pruebas fehacientes de ello tomaremos las medidas oportunas”. En cualquier todos los grupos –salvo C’s que no intervino en este punto- mostraron su preocupación por el estado de la limpieza del municipio. “Cuando nos reunimos con la UTE nos preguntan: ¿Quieren un mejor estándar de calidad? Pues paguen más”, explicó el alcalde Rafael Sánchez.

Cuentas municipales | La posibilidad de incumplir el techo de gasto volvió a protagonizar el Pleno de Pinto una vez aprobada la liquidación presupuestaria del año pasado y la correspondiente aplicación de remanente. “Se ha demostrado que la alarma que generaron no corresponde con la realidad –acusó al popular Salomón Aguado la concejala de Hacienda, Consoli Astasio-. Lamentablemente su capacidad para hacerse creer es nula”.

Sin embargo el que fuera responsable de Hacienda durante la pasada legislatura mantuvo sus dudas sobre el cumplimiento. “Permítanme presufrir”, dijo irónico Aguado recordando las palabras del alcalde en la sesión anterior. El PP considera que que la “alarma” no se disipará hasta que el Ministerio se pronuncie, aunque desde Ganemos aseguran que no lo ha hecho en ningún momento.

Mientras que el Gobierno achaca al Partido Popular que extrajo la mención al posible incumplimiento de un documento del propio Ayuntamiento, el partido asegura que procede de una aplicación informática del Ministerio en la que se vierten los datos presupuestarios. “Esa aplicación no se abrió hasta hace una semana”, explicó la interventora a petición de Rafael Sánchez.

En lo que a las cuentas se refiere, el resultado del Presupuesto de 2015 ha sido de 6.090.847,32 € y se ha ejecutado el 89%. Ganemos adelantó que en las próximas semanas se reunirá con el resto de grupos para estudiar nuevas transferencias de partidas presupuestarias así como inversiones económicamente sostenibles.

Medioambiente | Una vez más el entorno medioambiental del municipio copó buena parte del debate. Frente al visto bueno de PSOE y PP a la moción de Ganemos contra el uso no agrario de herbicidas en el término municipal, especialmente del glifosato, C’s decidió abstenerse al defender que “no se ha comprobado” su riesgo en humanos.

En cambio no salió adelante la conversión y adecuación de la antigua escombrera municipal como parque de recreo y ocio propuesta por el PP -la primera moción que no se aprueba en los últimos cinco meses y la segunda en lo que va de legislatura-, con los votos en contra de PSOE y Ganemos y el apoyo de C’s. La negativa de ambas formaciones se basó en el posible impacto medioambiental negativo y el alto coste, que debería ser asumido por otras administraciones como compensación al municipio por albergar el vertedero de basuras.

Unanimidad | El talante de los anteriores Plenos volvió con la moción socialista relativa al skate en Pinto por la que, tras incluir una enmienda de Ganemos, se adecuará el skatepark y se planteará la construcción de uno nuevo en el parque de Gabriel Martín si es económicamente sostenible. También se retiraron los tres puntos relativos a la situación de los refugiados procedentes de Siria para tratarlos en uno solo en el que la corporación mostró su rechazo unánime a la decisión de la UE de que sean enviados a Turquía.

Cierre de aulas | La unanimidad volvió a perderse en el rechazo ante el cierre por parte de la Comunidad de Madrid de dos aulas de educación infantil de los centros públicos Isabel la Católica y El Prado. Sólo el PP votó en contra de instar al gobierno regional a que dé marcha atrás y a que se cumpla la legislación vigente sobre el ratio en las aulas, que podría superarse si se confirma esta medida.

“Lo que dicen en la moción no se ajusta a la realidad”, reprochó la popular Rosa Ganso. La exconcejala de Servicios Sociales aseguró que el año pasado había 656 niños escolarizados en Pinto y que en este curso habrá 575, por lo que “deberían haberse suprimido tres o cuatro aulas pero sólo se han eliminado dos”. Una información que Cristina Lorca, concejala de Educación, rápidamente desmintió: “Está haciendo trampas. Cuando habla de 656 son los empadronados, luego sólo se matricularon 597”.

Mientras que la bancada del Partido Popular defendió la gestión del gobierno de la Comunidad de Madrid Ganemos y PSOE echaron en cara el "desmantelamiento" de la educación pública. En último lugar se procedió al turno de ruegos y preguntas con el que finalizó el Pleno del mes de marzo.

Ver comentarios (5)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.