28/10/2010.- Esta mañana se han celebrado dos plenos consecutivos en el Ayuntamiento de Pinto, con dos órdenes del día. El primero, a las 10 de la mañana, fue un Peno Extraordinario con un único punto en el orden del día: el nombramiento del ciclista Alberto Contador como Hijo Predilecto de Pinto, lo que fue apoyado por unanimidad de todos los miembros de la Corporación. Una hora después, se celebró el Pleno Ordinario correspondiente al mes de octubre, por lo que los concejales esta mañana han cobrado doble, 960 € (480 € por cada pleno).
El embajador de Pinto
Todos los Grupos Políticos destacaron que Alberto Contador Velasco “ha sido el mejor embajador de Pinto” y que “debemos apoyarle en este momento difícil por el que está pasando”. Los distintos portavoces hicieron breves intervenciones para resaltar la figura de Alberto Contador. La intervención más documentada fue la de la portavoz del PP, Miriam Rabaneda, quien dijo que esta distinción honorífica es, “en este momento difícil” para Alberto, “un deber moral para devolverle tanto cariño como el que él le ha dado a nuestro pueblo. Él siempre se ha mostrado orgulloso de ser de Pinto, incluso llegó a decir ‘soy la envidia de cualquier ciclista, no por mis triunfos, sino por el pueblo que tengo’”, explicó Rabaneda tras hacer un repaso de los éxitos deportivos y humanos de Alberto Contador.
La nota discordante de las intervenciones la dio el concejal de JpP, Reyes Maestre, quien llegó a compararse con Contador. “Por los ataques de algunos medios de comunicación que van a destruirle, yo sé por lo que está pasando Alberto porque a mí me está pasando lo mismo” (¡?).
Entre el escaso público asistente, algunas personas señalaron que puesto que el Pleno Extraordinario era para nombrar Hijo Predilecto de la Villa de Pinto a Alberto Contador, lo adecuado para una mayor dignificación y relevancia del acto hubiese sido convocarlo por la tarde para que pudiese asistir más gente.
La tramitación
En el Pleno del 8 de agosto de 2007 la Corporación pinteña aprobó el Reglamento de Concesión de Honores y Distinciones del Ayuntamiento de Pinto, con el objetivo de nombrar a Contador Hijo Predilecto de esta ciudad “por sus aportaciones al pueblo”. Tras la preceptiva publicación del Reglamento en el BOCAM y su exposición durante 30 días, éste entró en vigor.
Meses después, la Junta de Gobierno Local celebrada el 26 de marzo de 2008 nombra “instructor para la tramitación del expediente de nombramiento de Hijo Predilecto” al concejal del PP, Juan Antonio Padilla. Todo queda paralizado con la moción de censura de diciembre de 2008, hasta que se presenta “por urgencia” en el Pleno del 30 de julio de 2009 una moción conjunta de todos los grupos políticos “para distinguir con el título honorífico de Hijo Predilecto de Pinto a Alberto Contador”.
La moción del 30 de julio incluía que se nombrase “nuevo instructor en la próxima Junta de Gobierno Local” para que la distinción honorífica se le pudiese dar a Contador “a la mayor brevedad”. Efectivamente, cuatro días después, el 4 de agosto, la Junta de Gobierno Local nombra a la concejala socialista Alita Camacho nueva instructora. Y no es hasta ahora, 14 meses después y por urgencia cuando se consuma todo este larguísimo proceso, que pone en evidencia el funcionamiento de la administración pinteña.
"Un acto meramente administrativo"
No parece de recibo que una decisión tan popular y unánime como la de nombrar a Alberto Contador Hijo Predilecto de Pinto, por primera vez en la historia de este municipio, deba hacerse en un Pleno por la mañana, lo que impide que mucha gente no pueda asistir y sin que siquiera estuviese presente el propio Contador o algún representante de su familia. Un acontecimiento de este tipo exige mayor difusión, preparación y respeto por todos los ciudadanos de Pinto, que son, en definitiva, quienes otorgan a su hijo más ilustre esta máxima distinción.
En su descargo, el Gobierno Municipal dice que eso se hará en "un próximo acto con personalidades y con la asistencia del propio Contador y su familia, en el que se le hará entrega de la distinción honorífica" y que lo que aprobó hoy el Pleno, "es sólo la parte administrativa".
Cobrar por partida doble
Por otro lado, ningún portavoz dijo que los concejales de su partido no iban a cobrar las dietas correspondientes (480 €/cada concejal no liberado) por este Pleno Extraordinario que duró escasamente 15 minutos, teniendo en cuenta que a continuación celebraban el Pleno Ordinario por el que cobran las dietas establecidas (480 €).















Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.174