Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Tras la liquidación del Plan Prisma

San Martín podría perder más de un millón de euros de inversiones

Bartolomé del Valle Ver comentarios 2 Jueves, 25 de Febrero de 2016 Tiempo de lectura:

En concreto, el municipio percería 1.016.089 € de inversiones del Plan Prisma.

El 30 de diciembre pasado el Bocam publicaba el decreto del Gobierno regional que daba por liquidado el Plan Prisma (Programa Regional de Inversiones y Servicios de Madrid) de 2008-11, prorrogado hasta 2015. Este plan contemplaba una inversión de 728 millones de euros en los municipios de la Comunidad, 700 aportados por la administración regional y 28 por los ayuntamientos.

De aquellos 728 millones de euros de inversión, quedan pendientes de ejecución todavía más de 74 millones. Principalmente se trata de proyectos aprobados por los ayuntamientos salidos de las urnas tras las pasadas elecciones municipales con la cantidad destinada a sus localidades que no se habían ejecutado por los gobiernos anteriores.

Estos 74 millones de euros, dice el Gobierno de Cristina Cifuentes, se invertirán siempre que las obras cuenten con la resolución de alta de la Comunidad antes del 30 de diciembre. Para entendernos, puede que un ayuntamiento haya enviado sus proyectos en octubre, pero si a los técnicos regionales no les ha dado tiempo a verificarlos y darlos de alta, podrían no llevarse a cabo.

El Prisma otorgaba a San Martín de la Vega una inversión de 5.210.346 € por parte de la Comunidad más 260.517 € que aportaba el Ayuntamiento. De esta cantidad, la Comunidad abonó al consistorio 2.420.286 € para gastos corrientes, quedando pendientes de abono 184.887 €.

El Ayuntamiento aprobó en los plenos de septiembre y octubre diversos proyectos que propuso a la comunidad. Los solicitados en primer lugar ya han sido dados de alta, según los datos facilitados a Zigzag por la Comunidad de Madrid, con lo que las obras se ejecutarán sin problemas y deberían estar finalizadas antes del 30 de septiembre de este año (ver cuadro).

Pendientes de informe técnico están los proyectos aprobados en el Pleno del mes de noviembre (ver cuadro). Estos podrían correr peligro y no ejecutarse tras la liquidación del Prisma al no contar con el alta de la Comunidad anterior al 31 de diciembre. Eso sí, fuentes consultadas por Zigzag en la administración regional, aseguran que “aunque no tengan el alta definitiva se llevarán a cabo las obras que técnicamente se puedan salvar”.

Además de estos proyectos, el primero que se debería ejecutar, al haber sido adjudicada ya la obra, es la rehabilitación y mejora de la Biblioteca Municipal por valor de 671.026 €.

 

INVERSIONES SOLICITADAS POR EL GOBIERNO DEL PSOE DE SAN MARTÍN

- Embellecimiento del barrio de Villamontaña (240.079 €). APROBADO

- Ordenación de bordes de la variante de acceso a la Avda Doctor Manuel Jarabo (91.047 €). APROBADO

- Mejora del alumbrado de acceso al municipio desde la carretera de Pinto (46.201 €). APROBADO

- Ejecución de campo de fútbol 7 (70.173 €). APROBADO

- Reforma del local para Juzgado de Paz (20.706 €). APROBADO

- Baños portátiles y zona estancial en parque Enrique Tierno Galván (48.813 €). PENDIENTE DE INFORME

- Equipamientos en parques infantiles (38.664 €). PENDIENTE DE INFORME

- Equipamientos deportivos (14.248 €). PENDIENTE DE INFORME

- Edificio de Policía Municipal (430.989 €). PENDIENTE DE INFORME

- Reasfaltado de vías públicas segunda fase (100.744 €). PENDIENTE DE INFORME

- Reurbanización de diversas calles (328.013 €). PENDIENTE DE INFORME

- Reparación de pistas deportivas (54.618 €). PENDIENTE DE INFORME

 

INVERSIONES YA REALIZADAS EN SAN MARTÍN A TRAVÉS DEL PRISMA

- Obras complementarias de finalización de instalaciones de la piscina cubierta.

- Reasfaltado de vías públicas.

- Abono de 2.420.286 € para gasto corriente.

 

Remanentes y críticas | La liquidación definitiva del Plan Prisma 2008-2011, prorrogado hasta 2015, ha generado la crítica de los ayuntamientos que, como San Martín de la Vega, cambiaron de color político tras las elecciones municipales de mayo pasado. Los nuevos gobiernos se encontraron con proyectos por realizar y cantidades importantes que administrar, con las vacaciones estivales de los trabajadores municipales de por medio. Es decir, parte de lo que no se había hecho -o se quería cambiar- en los cuatro años anteriores se tenía que enviar a la Comunidad en tan solo unos meses.

El Remanente del Plan Prisma en San Martín -del que la Comunidad informó el 27 de noviembre- ronda los 100.000 €, a los que habría que sumar otros 250.000 € según los cálculos del propio consistorio. Su concejal de Obras, Sergio Neira, explica que han “solicitado incluir estos remanentes en el próximo Prisma”.

El Gobierno socialista sanmartinero envió el 14 de diciembre a la Comunidad una alegación en previsión del decreto que finalmente se aprobó. En ella solicitaba que la fecha límite para establecer los proyectos que se realizarían con cargo al finiquitado Prisma fuera la de la solicitud de los ayuntamientos y no la de la resolución de alta de la propia Comunidad, porque “no es un trámite que esté en mano del ayuntamiento resolver”. Pero esta sensata alegación no prosperó y en el decreto se establece como fecha límite la resolución de alta dictada por la Comunidad de Madrid.

El nuevo Plan Prisma | En él trabaja ya la Comunidad, aunque  por ahora poco se sabe. Tan solo que los municipios de menos de 2.500 habitantes no tendrán que hacer aportaciones como hasta ahora.

Gema Fornell aplaude que haya un nuevo Plan Prisma donde puedan entrar los proyectos que se han quedado fuera en el finiquitado, pero señala que en ese caso Ciempozuelos perdería inversiones “porque de lo que nos corresponda, hay una parte que debemos destinar a proyectos que debían realizarse en el Prisma anterior”.

Antes del 1 de julio, fecha límite para aprobar el nuevo Prisma, saldremos de dudas de cómo se incluyen los remanentes generados y los proyectos que no se han podido realizar con el ya extinto Plan Prisma 2008-2011.

Ver comentarios (2)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.86

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.