Tras la sentencia que podría generar la inviabilidad del Consistorio, el alcalde detalla en una entrevista a Zigzag la solución planteada, que afirma, “tiene que analizarse en profundidad”.
Tras la condena al Ayuntamiento de San Martín de la Vega a devolver 5,2 millones de euros a la empresa Parque Temático de Madrid, el Alcalde Rafael Martínez señaló que se abre un período de incertidumbre porque el consistorio no podía hacer frente a esos gastos.
El convenio ahora anulado fue firmado en 2005 por el ex alcalde socialista Miguel Ángel Belinchón –como ha recordado hoy el Partido Popular- y aprobado ese mismo año de forma unánime por PSOE, PP e IU en Pleno municipal –como quiere destacar el Equipo de Gobierno-.
Más allá de la lucha partidista en busca de posibles culpables políticos, los daños y perjuicios para el Ayuntamiento ya se han empezado a notar.
Rafael Martínez, alcalde de San Martin de la Vega ¿cuál ha sido el primer efecto de la sentencia?
Obligarnos a prorrogar los presupuestos del año 2011. Llevábamos tiempo trabajando en un presupuesto que se ajustara a la realidad del año 2016 y lamentablemente se ve paralizado por la sentencia. De seguir adelante, tal y como obliga la ley, tendríamos que incluir en ese presupuesto de 12,5 millones de ingresos, la integridad del gasto de los 5,2 mill. de la sentencia, más de 6 mill. para gasto de personal, además de los créditos del pago a proveedores y otros gastos. No hay posibilidad presupuestaria para hacerlo. Estamos obligados a prorrogar una vez más los presupuestos.
Ya ha explicado que el Ayuntamiento es totalmente incapaz de restituir la cantidad reclamada y que de hacerlo habría que tomar medidas de ajuste extremadamente duras. Es decir, la solución pasa por el diálogo con la empresa Parque Temático de Madrid. ¿Qué posibilidades de acuerdo hay?
Desde luego a todos los vecinos se les ha pasado por la cabeza la subida de impuestos o la reducción de salario de los trabajadores municipales, pero eso es algo que aún no está sobre la mesa. Lo que estamos haciendo ahora es negociar con la empresa y buscar un acuerdo que sea bueno para el Ayuntamiento y los vecinos. Un acuerdo que no nos hipoteque en esta legislatura.
¿Y hay alguna propuesta sobre la mesa?
Sí, la ha hecho la empresa y estamos valorándola y estudiándola. Esa propuesta pasaría por permitirles hacer un desarrollo urbanístico residencial de unas 550 viviendas en los terrenos que la empresa posee en los alrededores del Parque Warner a cambio de que renuncie a cobrar los 5,2 millones de euros.
Es decir, que el Ayuntamiento no tenga que pagar la cantidad que dicta la sentencia y que reciba ingresos vía impuestos. A simple vista puede ser una solución que se podría aceptar, ¿no?
Se podría aceptar, desde luego, pero el Equipo de Gobierno tiene que analizar y valorar en profundidad la propuesta y negociar con la empresa. Qué tipo de viviendas, en qué condiciones y en qué plazos. ¿Podría ser una solución? Sí. El problema puede radicar en que se trata de realizar un nuevo desarrollo a unos dos kilómetros del casco urbano. Y esos vecinos van a demandar, como cualquier otro, una serie de servicios. Hay que analizarlo en profundidad y negociar con la empresa.
¿Está ya negociando en este sentido el Equipo de Gobierno?
Se ha hablado, pero lo primero que hay que hacer es acordar un calendario de pagos de los 5,2 millones y presentarlo en el Juzgado. Tenemos dos meses de plazo para hacerlo y que el Juzgado lo analice. Se puede dar el caso de que se acepte, empecemos a pagar y unos meses o años después se llegue al acuerdo con la empresa. En ese caso se anularía este calendario de pagos.
¿Es optimista el Alcalde ante esta situación?
Soy joven, soy optimista, pero también soy realista. Es un tiempo muy complicado para el Ayuntamiento, posiblemente estemos ante una de las peores consecuencias desde que existe este Ayuntamiento. Si hay que tomar medidas drásticas, se tendrán que tomar este año porque la sentencia es firme y hay que cumplirla. A otros Equipos de Gobierno les tocó ingresar las cantidades de este convenio, ahora anulado, mientras que este Equipo de Gobierno le va a tocar devolver ese dinero.
Los grupos de la oposición se han quejado de que han conocido la sentencia dos meses después de que llegara al Ayuntamiento. Hay quien puede pensar que en una situación de esta gravedad hay que apostar por buscar el consenso…
No me arrepiento. Independientemente de que se les haya informado antes o después, el responsable de tomar decisiones es el Equipo de Gobierno. Una cosa es esto y otra que no vayamos a buscar el consenso, que por supuesto lo vamos a hacer. Antes de tomar cualquier decisión de recortes, subidas de impuestos o si se construye o no la zona residencial por supuesto que los grupos de oposición tendrán mucho que decir. Cualquier decisión que se tome se llevará a Pleno Municipal.
Fernando Cañete | Miércoles, 27 de Enero de 2016 a las 18:00:17 horas
Álvaro, no había leído su comentario.
Tras la firma del convenio, el PSOE recibió más de 2 millones de euros del convenio. Además, en 2006, se recibió el primer pago por parte de la empresa, de medio millón de euros. Actualmente, hay cerca de un millón y medio de euros retenidos en un juzgado, que el Ayuntamiento no ha cobrado. Ergo, el Ayuntamiento con el PP recibió del convenio desde que entró (Junio de 2007), no llega a millón y medio de euros. Ningún cobro, como bien dicta el juez, fue indebido, ninguno.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder