Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

San Martín de la Vega

Sí se Puede critica al PSOE por rechazar sus propuestas para evitar el “tarifazo del agua”

RBN Martes, 03 de Noviembre de 2015 Tiempo de lectura:

Denuncia que en el último pleno el Gobierno rechazó considerar sus propuestas para evitar la subida del recibo del agua en 0,35€/m³

La mejora de la red de alcantarillado de San Martín de la Vega para evitar problemas de inundaciones en el municipio sigue estando en el centro del debate político local. Concretamente, la financiación de esas obras que supondrán la aplicación de una cuota establecida por el Gobierno municipal en 0,35 € por m³ de agua consumida.

Sí se Puede critica que los concejales del PSOE hayan rechazado tomar en consideración las propuestas realizadas desde su formación y que, en su opinión, no implicarían dicha subida. Esas opciones eran las siguientes:

.- Financiar las obras a través del IBI.

.- Financiar las obras en lugar de a 8, a 47 años –tiempo de contrato firmado con Canal de Isabel II Gestión.

.- Financiar las obras en lugar de a 8, a 12-13 años.

.- Trocear las distintas ejecuciones por prioridades y llevar a cabo ahora solo las dos más urgentes por valor de 676.733,52 €.

.- Utilizar el supuesto ahorro aproximado de 1 millón de euros que tendrá el Ayuntamiento el 31 de agosto de 2017 tras la finalización de diversas concesiones de servicios.

"Obligados" | En el inicio de esta polémica, el portavoz del Gobierno municipal explicó a Zigzag que "estas obras de mantenimiento y mejora hay que realizarlas porque estaban pendientes de hacer por parte del Ayuntamiento cuando se firmó el contrato con  Canal de Isabel II para que se encargará del mantenimiento del alcantarillado (2012)".

El Canal ofrece ahora dos opciones: Que las pague el Ayuntamiento o que se financie a través de los recibos del agua. Estas opciones son las que Canal de Isabel II está presentando en otros municipios con el mismo problema. La situación económica de muchos de ellos obliga a los municipios a decantarse por la segunda.

 “La otra posibilidad es no hacer nada y no solucionar el problema” decía entonces el portavoz municipal, Sergio Neira.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.58

Todavía no hay comentarios

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.