Rafael Sánchez, ingeniero técnico industrial, 48 años, fue investido alcalde de Pinto el pasado 13 de junio. Líder de la confluencia de grupos de izquierda unidos en Ganemos Pinto, gobierna desde entonces el municipio en minoría. Hombre de firmes convicciones izquierdistas, que siempre da la cara y no rehúye el debate, da respuesta en esta entrevista a la gestión que ha dirigido durante sus primeros 100 días al frente del gobierno de Pinto. Gestión que él mismo califica con un “aprobado raspado”.
¿A qué se refieren cuando dicen en su análisis de los 100 días que han hecho “muchísimo trabajo que no se ve”?
A que nos encontramos una plantilla municipal muy tocada en lo psicológico y en lo laboral. Pusimos mucho esfuerzo en recuperar a esos profesionales y lo hemos conseguido.
También afirman que “la nefasta gestión del PP” les ha obligado a “apagar infinitos incendios”…
El primer incendio es el que he descrito antes. Otro es el cambio de calendario fiscal que hizo el PP para no pasar los recibos del IBI antes de las elecciones, lo que nos ha originado problemas, ya que cuando llegamos al Ayuntamiento teníamos una tesorería de apenas 3 millones de euros.
Otros incendios han sido la devolución de la parcela destinada al Centro de Salud de La Tenería por parte de la Comunidad de Madrid, algo que queremos revertir. También heredamos los problemas para construir el nuevo edificio de policía, que se adjudicó a Dragados por 3 millones € y nosotros pretendemos construir un edifico más barato, pero anular ese contrato nos obliga a resarcir a Dragados. Además nos hemos encontrado con requerimientos de la Comunidad de Madrid que no han sido contestados, la sorpresa de la cancelación del proyecto del centro de emprendedores, convenios sin firmar con el Consorcio de Transportes…
A la espera de ver los resultados del “plan de choque” aprobado a la UTE, lo cierto es que en los 100 días de gobierno la limpieza y el mantenimiento de parques y jardines del municipio ha seguido más o menos igual que con el PP…
El PP nunca puso en marcha ningún plan de choque. Vamos a ver cómo funciona. A nosotros no nos gusta el modelo de gestión que hay pero es el marco en el que nos tenemos que mover, sería una locura ir a un rescate de ese servicio porque nos podría costar 10 millones €. Hemos advertido a la UTE que vamos a vigilar que cumplan lo que pone el pliego de condiciones y que si no lo cumplen, les sancionaremos como ya hemos hecho. Las nuestras han sido las primeras sanciones que se han hecho a la UTE.
Solo hay que darse una vuelta por el pueblo o ver la cantidad de quejas que nos llegan para saber que está sucio. Estamos pagando las consecuencias de un error político manifiesto de privatizar esos servicios. Ya dijimos que aquí nadie daba duros por pesetas, los estándares de limpieza en Pinto no se iban a mantener.
En la oposición usted fue muy crítico con los inflados valores catastrales de Pinto e incluso se manifestó contra la subida del recibo de IBI en 2012. Desde abril se sabía que los valores de los inmuebles bajaban un 43% de media tras la revisión y usted no dijo nada entonces, aunque una vez en el gobierno han decidido subir el tipo de gravamen un 87,5% aminorando enormemente la bajada del recibo prevista…
Este Ayuntamiento se va a dejar casi 5 millones € de ingresos por IBI y por debajo de 45 millones de ingresos no es sostenible. A no ser que se quiera despedir a trabajadores municipales, como ha hecho el PP, o suprimir la productividad a los empleados municipales, como nos dijo Ciudadanos, o dejar de prestar servicios…
¿Tan equivocados estamos con el 0,75 que el PSOE nos apoya y el PP nos propone el 0,70? Es una hipocresía decir que el 0,75 es brutal y el 0,70 no. Nosotros tenemos el compromiso de que en función de la evolución de los ingresos el IBI se pueda revisar a la baja el año que viene o el siguiente bajando el tipo al 0,70 o al 0,65.
¿De verdad no podían haber fijado un tipo más bajo?
Sí, podíamos, pero a los que así opinan les digo que nosotros no íbamos a ser quienes con un informe de intervención en contra íbamos a poner en grave riesgo financiero este Ayuntamiento. ¿Qué responsable político con sentido común es capaz de bajar el gravamen del IBI en contra del informe que le haga la intervención de su Ayuntamiento? Hacerlo puede llevar responsabilidad patrimonial al equipo de gobierno, delito de inhabilitación e incluso prisión. Hemos asumido el coste político de subir el tipo del IBI, pero hay propósito por parte de este gobierno de que el gravamen se baje en el futuro.
La nueva ordenanza del IBI beneficia más a los inmuebles de mayor valor, que suelen pertenecer a las rentas más altas, que a los más humildes…
No es cierto que beneficie a los que más tienen. A todo Valparaíso Parque Europa y La Tenería les baja. Depende de la zona que sea. El IBI y los valores catastrales no dependen de la progresividad. Únicamente el 15% de las viviendas y el 17% de los comercios no van a tener una bajada del recibo. El IBI no entiende de rentas, entiende de valores catastrales. Puedes tener un piso de 70 m2 y una renta alta, o una casa de 120 m2 con una renta baja. Lo cierto es que en Pinto apenas hay inmuebles con valores catastrales por encima de 200.000 €.
¿Está usted seguro de esto cuando los valores medios de los inmuebles de Pinto están en los 105.000 €?
Bueno, quiero decir que son muy pocos los inmuebles que con los nuevos valores catastrales superen los 200.000 €.
Si alzamos la vista vemos que los municipios de nuestro entorno tienen problemas financieros mucho mayores que Pinto, que ha rebajado la deuda de 54 millones en 2011 a los 34 actuales.
Sería negar la evidencia si dijéramos que estamos peor que Valdemoro, San Martín de la Vega o Ciempozuelos, por ejemplo. En el aspecto financiero no nos quejamos de entrada. Aunque se podían haber hecho mejor las cosas y el PP no las hizo por una medida puramente electoralista como fue modificar el calendario fiscal para retrasar el cobro del IBI pasadas las elecciones. Y ahora nos encontramos con que a los ciudadanos se les van a juntar los recibos del IBI de 2015 y 2016.
O sea que el año próximo ustedes vuelven al calendario anterior en el que el IBI se cobra en el primer trimestre del año.
Sí, el año que viene vamos a volver al calendario anterior. Este año el PP hizo lo que hizo por interés partidista y electoralista.
En la oposición usted decía que le parecía excesivo que se liberasen 10 concejales de los 12 que tenía el anterior gobierno del PP, pero ahora ustedes tienen 7 y se han liberado los 7. Además han aprobado que se liberen 9 concejales de la oposición…
Nosotros decíamos que de 12 concejales que tenía el PP nos parecía excesivo liberar a 10. Gobernar con 7 concejales no me parece excesivo, sino todo lo contrario. No tenemos cargos de confianza y el ayuntamiento está funcionando. La plantilla municipal está perfectamente cualificada para que no tenga que haber cargos de confianza. Hay otros ayuntamientos que nos preguntan ¿cómo lo hacéis? Le echamos muchas horas y mucha dedicación.
En cuanto a los liberados de la oposición son 8 [uno de C’s ha renunciado] y sólo 3 de ellos lo están al 100%. Aun así el gasto total es un 10% menor que en la anterior legislatura. Además los liberados dan lugar a otro ahorro en cuanto a las dietas por asistencia a plenos y comisiones, que lógicamente no cobran.
No le parece excesivo cuatro meses para la obra de la rotonda del Buenos Aires cuando el cierre de este paso supone tantos problemas de circulación en Pinto. ¿Y por qué en julio se anunciaron dos meses para estas obras y al cumplirse los dos meses, se anuncian otros dos meses de obras?
Hablamos con la empresa constructora y nos dijo que tardarían dos meses, fue un error de comunicación por nuestra parte, pues el plazo oficial era de cuatro meses por los trámites de Renfe, Carreteras y la Comunidad de Madrid. Por otro lado, los redactores del proyecto no previeron que había que modificar los bajos del puente, que se inundan con lluvias. Hay que aprovechar esta obra para no volver a cerrar este punto con nuevas obras. Lo vamos a hacer nosotros, con un gasto de 50.000 €, porque somos más ágiles que la Comunidad y así no se demorará la apertura de este paso que tantos problemas de atascos y quejas está produciendo.
¿Llegarán a un pacto de gobierno con el PSOE que les garantice la mayoría suficiente para llevar a la práctica las propuestas políticas de Ganemos?
En principio no. Con el PSOE tuvimos dos problemas puntuales. El tema de salarios por nuestra línea roja en cuanto a cargos de confianza, al que se opusieron y finalmente tuvimos que liberar a más concejales para poder llegar a un acuerdo, aunque el Ayuntamiento ahorra un 10% más en concejales respecto a la anterior legislatura, además de ahorrarnos los 600.000 € anuales que costaban los cargos de confianza. Y el tema de los toros que prefirieron apostar por ese pleno extraordinario por el que al final tuvimos que subvencionar los festejos. Por lo demás, la relación está siendo fluida. Nuestra intención es tenerlos como socios preferentes puesto que han apoyado dado la investidura. Nos hubiera gustado también hacerlo con Ciudadanos, pero nos hemos encontrado con un grupo extremadamente hostil, y en cuanto al PP está mostrando una oposición revanchista y destructiva.
Resuma estos primeros 100 días de gobierno
Trabajo muy intenso con 3 momentos muy gratificantes: readmisión de los 4 trabajadores despedidos por el anterior gobierno, apertura de los comedores escolares este verano y la participación del Ayuntamiento hace pocos días para paralizar un desahucio. Los momentos más amargos han sido las duras las negociaciones con la oposición sobre salarios y cargos de confianza y la polémica generada por nuestra decisión de no subvencionar con dinero público los festejos taurinos.
También destacaría el trabajo para intentar mantener una buena sintonía con administraciones superiores. Cifuentes es nuestra presidenta y no nos importa que sea del PP, vamos a mantener una sintonía institucional respetuosa porque lograremos más, exigiéndoles lo que hay que exigirles.
Finalmente decir que estoy muy orgulloso de mi grupo de concejales y de su trabajo, muy cohesionado, muy unido y valoro mucho el apoyo de los técnicos sin el que no podríamos salir adelante. De momento, doy a mi gobierno un aprobado raspado, nada más.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.179