Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Con el fin de ahorrar 10.000 € anuales a las arcas municipales

El Ayuntamiento de San Martín de la Vega reestructura el servicio de autobús urbano

Martes, 22 de Septiembre de 2015 Tiempo de lectura:

Suspenden el servicio de las 17.00 horas en días lectivos y a partir de las 14.00 horas en días no lectivos.

[Img #12290] El Ayuntamiento de San Martín de la Vega ha reestructurado el servicio de autobús urbano de la localidad. El gobierno ha decidido suspender el servicio de las 17.00 horas en días lectivos y a partir de las 14.00 horas en días no lectivos, “ante la escasa demanda que en términos generales ha venido prestando los últimos años”. Esta reestructuración, según el gobierno de Rafael Martínez, supondrá un ahorro anual de 10.000 euros a las arcas municipales.  El consistorio mantienee una deuda con el Consorcio Regional de Transportes que asciende a 1.104.323 euros.

“Las modificaciones no afectan a los estudiantes que son quienes principalmente utilizan este transporte  para trasladarse  desde diferentes barrios hasta el instituto, puesto que todas las expediciones en horario escolar se mantienen”, explican desde el consistorio.

Además, se ha dispuesto una nueva parada en la Plaza de la Constitución y se dispondrá de parada más a la urbanización Vallequillas, a cinco kilómetros del casco urbano de San Martín de la Vega.

Según ha expuesto la concejala de transportes, Salud Pérez, la motivación de esta reestructuración se debe a "el descomunal agujero económico que han supuesto las tres líneas urbanas de autobús que se han mantenido durante varios años". "Mantener el servicio de autobús urbano tal y como se venía prestando, resultaba un lujo que el Ayuntamiento no se puede permitir, pues la aportación municipal giraba en torno a los 74.000 euros", explica la concejala.  "Hemos comprobado la demanda de este servicio por las tardes y se ha dado casos de ir permanentemente vacío, lo cual no tenía sentido", afirma Pérez.

El autobús urbano se implantó en el año 2002 para trasladar pasajeros a la estación de cercanías que entró en funcionamiento ese mismo año. "Estando cerrada la estación tenemos que plantear este servicio prácticamente con un fin escolar", concluye Salud Pérez.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.103

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.