Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

La presidenta pone a su nº 2 al frente del ente público

Ángel Garrido, presidente del Canal de Isabel II

Viernes, 11 de Septiembre de 2015 Tiempo de lectura:

El consejero de Presidencia y Justicia y portavoz del gobierno regional de Cristina Cifuentes (PP), Ángel Garrido, ha sido elegido presidente del Canal de Isabel II Gestión por la junta extraordinaria de accionistas de la sociedad anónima celebrada el miércoles 9 de septiembre.

[Img #12207]"El Canal de Isabel II es una gran empresa de la que todos los madrileños nos sentimos orgullosos. Desde su creación, en el siglo XIX, ha demostrado su visión de futuro y ha desarrollado un modelo propio de gestión del agua que, hoy en el siglo XXI, es un referente para las empresas del sector", ha señalado Ángel Garrido.

A esta junta estaban convocados tanto el ente público Canal de Isabel II como los 111 ayuntamientos que forman parte del accionariado de la compañía. El primero ostenta el 82,4 por ciento de las acciones mientras que los segundos aglutinan el 17,6 por ciento. Además de presidente, la junta aprobó, con el voto en contra de los representantes del PSOE, el nombramiento por seis años de los nueve miembros del Consejo de Administración: tres consejeros del Ejecutivo regional, Engracia Hidalgo, Pedro Rollán y Jaime González Taboada, el concejal de Ahora Madrid, José Antonio Díaz Lázaro-Carrasco, el alcalde de Alcorcón, David Pérez (PP) y tres independientes.

Garrido, que releva a Salvador Victoria, reiteró el compromiso electoral de Cifuentes de mantener la titularidad pública del 100% del Canal. La presidenta renunció de forma expresa en su pacto de investidura con Ciudadanos a la privatización del 49% que pretendía Aguirre e Ignacio González. En 2014, Canal tuvo unos beneficios de 225,6 millones de euros, 26 millones más que en 2013.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.210

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.