Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Rafael Martínez, alcalde de San Martín de la Vega

“Somos conscientes de que los ciudadanos son nuestros jefes y que nos debemos a ellos”

Agustín Alfaya Martes, 28 de Julio de 2015 Tiempo de lectura:

El nuevo alcalde de San Martín de la Vega es un joven cercano y afable. Su misión y la de su equipo de gobierno es volver a poner a San Martín de la Vega en el lugar del que nunca debió salir, la vía del progreso, del crecimiento y de la solidaridad.

[Img #11983]

El nuevo alcalde de San Martín de la Vega es un joven cercano y afable que nos recibe en su despacho de alcaldía, un despacho que la anterior inquilina dejó “limpio”. Martínez relata que además de las estanterías vacías, faltaba incluso el sillón de su mesa de despacho. “Se lo llevó Mari Carmen alegando que era un regalo que le había hecho a ella un vecino”. Pero esto es una anécdota comparada con los problemas heredados por el nuevo alcalde que ha recibido un Ayuntamiento acosado por las deudas y la pésima gestión de los últimos años. Su misión y la de su equipo de gobierno es volver a poner a San Martín de la Vega en el lugar del que nunca debió salir, la vía del progreso, del crecimiento y de la solidaridad. Pero se lo han dejado difícil a este hombre que se patea todos los días las calles de su pueblo “para seguir teniendo contacto directo con el vecino”, dice, “que es la esencia que no puede perder ningún cargo público, pues no somos otra cosa que servidores de los ciudadanos”.

Vds han sido el único PSOE que ha conseguido una mayoría absoluta en el sur de Madrid y el primero que lo consigue en SMV desde hace 28 años. ¿A qué se ha debido este éxito electoral?
Creo que a dos factores: la renovación que realizamos en el partido al 90% y la mala gestión del PP, que ha sido determinante para el cambio de voto.
 
¿Y qué va a cambiar con el PSOE?
Sobre todo el talante y la comunicación directa con los vecinos. Y también la forma de gestionar. Hemos perdido muchos servicios y el PP no ha sabido explicar por qué. Estamos preparando reuniones con la Comunidad para tratar de la Oficina Judicial, la Residencia, el tren de cercanías y para exigir ya un instituto que, junto con otras actuaciones, son los bloques importantes para esta legislatura.

¿Cuáles son los problemas más urgentes a los que actualmente se enfrenta SMV?
La deuda, que está en torno a los 16 millones de €: 13 millones con los bancos + 1,5 mill. con el Consorcio de Transportes + dos deudas de recogida basuras y parques y jardines de 775.000 € y 400.000 € + deuda con la Mancomunidad de Servicios Sociales de 500.000 €.

A ello tenemos que añadir las sentencias por las que tendremos que devolver 7,5 millones € por el convenio de los terrenos anejos al parque temático que el gobierno anterior ingresó y gastó.

¿Pero en qué se los gastó el gobierno de Guijorro si no ha hecho ninguna inversión?
Eso nos lo preguntamos todos, aunque parece ser que se lo gastaron en gasto corriente, pero como no hay aprobado ningún presupuesto desde 2011, no sabemos cómo valorarlo. Es increíble que con mayoría absoluta no hayan sido capaces de aprobar ni un presupuesto en toda la legislatura.
Por otro lado, hay gastos desproporcionados como 1.300.000 € en las fiestas de 2008. Y también es cierto que la partida de personal ronda el 48-50% del gasto total. El ayuntamiento creció mucho con el boom y hay una plantilla sobredimensionada para la actividad que tenemos ahora. Es un hándicap, pero nosotros apostamos por el empleo público.

[Img #11984]¿Harán la auditoría externa de las cuentas municipales que anunciaron en campaña electoral?
Vistas las cuentas del ayuntamiento, una auditoria externa es inviable económicamente hoy por hoy. Nos excedimos a la hora de plantearlo. Sí haremos una auditoría interna con informes de los departamentos de intervención y jurídico. Hemos perdido multitud de subvenciones de la Comunidad de Madrid por desidia del anterior gobierno, acabamos de enterarnos que hemos perdido una subvención para el juzgado de paz por  no haber presentado las cuentas. Haremos un dossier con todo ello que estará disponible para todos los vecinos. Lo publicaremos en un Boletín para dar a conocer la realidad de los vecinos y en la web de transparencia.

También en campaña electoral anunciaron que derogarían la esperpéntica tasa que se cobra a las comunidades de vecinos por disponer de un garaje colectivo...
Hay que ser sinceros, en 2015 la tasa de garaje no podremos quitarla. Tenemos que hacer un ayuntamiento viable  económicamente, por eso hay que mantener los impuestos, aunque tampoco queremos subirlos. En el caso del IBI queremos mantenerlo para 2016 y bajarlo en años posteriores. Vamos a ahorrar por la vía del gasto, prescindiendo de subcontrataciones con empresas privadas que nos salen más caras y además tenemos que pagar el iva, pero siempre sin recortar servicios a los vecinos.
Lo cierto es que a partir de este año tenemos que ir pagando el préstamo a proveedores, lo que supone unos 600.000 € este año y a partir de 2016 un millón y medio anual.
¿Cuáles están siendo sus primeras medidas de gobierno?
Abrir los comedores escolares, acciones a nivel cultural: cine de verano, patio de verano, etc. También solucionar el problema del remano [inundaciones del campo] que para los agricultores es muy importante. Y estamos trabajando en hacer un presupuesto municipal, tras cinco años sin presupuestos, y saber la situación económica del ayuntamiento.

semblanza
Rafael Martínez Pérez, alcalde de San Martín de la Vega desde el pasado 13 de junio, nació en esta localidad el 9 de agosto de 1984, por tanto va a cumplir 31 años dentro de unos días.
Es técnico en administración y finanzas y tiene una experiencia profesional de 10 años como contable en una empresa del municipio. Con 18 años ingresó en Juventudes Socialistas, organización de la que ha sido secretario general. Es secretario general del PSOE de SMV desde 2012. Concejal socialista desde 2007, en 2013 fue elegido portavoz de su grupo político. Encabezando la lista electoral del PSOE ganó las pasadas elecciones municipales por mayoría absoluta, por lo que fue proclamado alcalde de su municipio.

 

En su discurso de investidura dijo que quiere huir de la intransigencia, formas despóticas y actitudes arrogantes de su predecesora en el cargo…
Sí, lo dije y lo mantengo. Vamos a ser totalmente transparentes y dar las explicaciones oportunas. Si el PP va a adoptar el no absoluto se equivoca, como ya se ha equivocado manteniendo a Guijorro de portavoz. Tendrían que haber renovado el partido y dejar el proyecto en manos de otras personas, pero ellos verán lo que hacen. Nosotros somos conscientes de que los ciudadanos son nuestros jefes y que nos debemos a ellos.

Vds denunciaron que unos días antes de dejar el gobierno, el PP de Guijorro cerró las cuentas municipales en redes sociales. ¿Les han hecho difícil el relevo en el gobierno?
Pues la verdad es que sí. Dejaron los despachos vacíos. Lo poco que hay a día de hoy en el mío lo he puesto yo. No había ningún expediente, ningún tema urgente…, no hubo ningún diálogo de cómo estaba la situación. No hubo un cambio de carteras, ni buenas formas. Cuando gane las elecciones estuve 15 días viniendo al ayuntamiento cruzándome con Mari Carmen y no hubo enhorabuena, no se acercó a explicarme nada del ayuntamiento. Eso ha dificultado las cosas, sólo los técnicos nos han ido informando de precedentes. El anterior gobierno ocultaba mucha información a técnicos y trabajadores municipales. Se han despedido como han gobernado: con despotismo, prepotencia y partidismo.

Finalmente, como usted sabe la principal preocupación de los sanmartineros es el empleo. ¿Qué puede hacer el ayuntamiento?
Cuando los políticos municipales hablamos de bajar el paro hay que ser conscientes de que tenemos muy pocas competencias en esta materia, que las asumen la Comunidad y el Estado. Sin embargo, dentro de lo que podemos hacer, vamos a potenciar la Bolsa de Empleo municipal, que funciona muy bien, con dos trabajadoras municipales que lo hacen estupendamente, hasta el punto que tenemos gente que no es de aquí en nuestra bolsa de empleo por lo bien que funciona. Yo llevo empleo personalmente, y vamos a intentar hacer aulas de formación para emitir certificados de profesionalidad. Hay que ir por ese camino, fomentar la formación de la gente, invertir en formación y encauzarla hacia el empleo.

 

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.21

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.