Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Tipos de IBI y bonificaciones en Pinto

Agustín Alfaya Ver comentarios 1 Viernes, 17 de Julio de 2015 Tiempo de lectura:

Hasta ahora nos hemos referido sólo al gravamen sobre los bienes inmuebles urbanos más comunes, los que afectan a la generalidad de las familias, es decir la vivienda habitual. Pero también hay otros tipos de gravámenes a inmuebles según su situación o destino: rústicos, uso comercial o industrial, etc.

El tipo de gravamen mínimo que el Ayuntamiento de Pinto puede establecer es el 0,40% y el máximo el 1,10%, aunque este máximo se puede ampliar en un 0,07% puesto que Pinto tiene transporte público más un 0,06% por prestar más servicios de los que está obligado, por tanto el gravamen máximo es del 1,23%
 

[Img #11893]

 

Comercios | Llama la atención la subida de un 86% del tipo de gravamen aplicado a los comercios, que pasa del 0,6613 al 1,23%, si bien sólo se aplicará esta subida a los valores catastrales por encima de los 133.000 €.
Un comercio con un valor catastral actual de 250.000 € pagará este año 1.322,60 € de IBI y el año próximo bajará su valor catastral a 141.575 €, pero el recibo ascenderá a 1.741,37 €, aunque durante los tres primeros años se podrá acoger a la bonificación especial para pagar lo mismo que el ejercicio anterior.

Los demás | Por otro lado, salvo el raro caso de los inmuebles de características especiales (los destinados a la producción de energía eléctrica, gas, refino de petróleo, centrales nucleares, etc) con muy poca incidencia en Pinto, y el IBI rústico que apenas significa el 0,1% de la recaudación total, que no modifican el tipo de gravamen, los demás IBIs aumentan ligeramente en un 12% el tipo de gravamen, por lo que sí bajará su recibo significativamente en 2016. Así una oficina con valor catastral actual de 350.000 € paga este año 3.850 € de IBI, mientras que el año próximo con un valor catastral de 198.205 € pagará 2.437,92 €. Y un hotel con valor catastral actual de 1,2 millones de euros pagará este año 13.200 € de IBI, mientras que el año próximo con un valor catastral de 679.560 € pagará de IBI 8.358,59 €.

Bonificaciones | Aparte del mantenimiento de las bonificaciones que ya existían y la creación de otras nuevas, aquí es donde el gobierno actual ha logrado los mayores beneficios para que ningún contribuyente, sea del tipo que sea, pague en 2016, 2017 o 2018 más que en 2015 por su recibo de IBI.

En este sentido la principal e importante novedad es la bonificación general para todo tipo de inmuebles cuyo recibo de 2016 sea superior al de 2015. Bonificación que se mantiene durante tres ejercicios y que consiste en que a los recibos de IBI que resulten con un importe mayor que el del año 2015 se les aplicará un coeficiente de incremento de 1,001. Es decir, en los ejemplos que exponíamos más arriba (casos 3 y 4), en el caso 3 el contribuyente no tendría que pagar los 27,57 € más con respecto al recibo anterior sino lo mismo multiplicado por 1,001, es decir, si en 2015 pagó 459,89 € en 2016 pagará 459,89 € x 1,001, es decir, 460,35 €.

Esta nueva bonificación especial garantiza que en los próximos tres años ningún propietario pagará más que en 2015. A ella se acogerán miles de familias pinteñas, las de menor poder adquisitivo, cuyos inmuebles con valores catastrales por debajo de la media municipal tendrían que pagar más por el recibo al haber subido el tipo de gravamen del 0,40 al 0,75%, como ya se ha señalado.

Las otras novedades en las bonificaciones son establecer un 50% del año 7º al 10% enlas viviendas de VPO, si bien sólo a las familias con renta inferor a 20.000 €. Se bajan también los umbrales económicos para poder acceder a las bonificaciones. Las bonificaciones a familias numerosas se amplían de dos a cuatro años, con el fin de evitar a las familias trámites burocráticos engorrosos.

[Img #11894]

 

Valoración | Parece que el nuevo gobierno de Ganemos, que acaba de aterrizar en los mandos del Ayuntamiento, se precipitó en su decisión de subir el tipo al 0,75% teniendo sólo en cuenta el informe de intervención, sin valorar otras alternativas políticas de componente más social y sin dialogar con la oposición.  El procedimiento y el resultado elegidos por Ganemos para este tema ha sido insatisfactorios de cara a los verdaderos intereses de las familias que tienen problemas económicos, problemas que no iban a solucionar con una bajada sensible del IBI, pero que sí les iba a ayudar. Al menos les iba a ayudar tanto como les ha perjudicado la injusta y brutal subida del IBI en años anteriores.

Dado que Ganemos tiene como bandera las políticas sociales es de prever que una vez vistos los efectos y resultados de la nueva ordenanza aprobada, rectifique y baje el tipo de gravamen del IBI en años sucesivos. De lo que no nos cabe duda es que los nuevos gobernantes buscarán las mejores soluciones técnicas y políticas para hacer realidad el beneficio generalizado de los pinteños.

 

Ver comentarios (1)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.