Sí, pero mucho menos de lo que se esperaba cuando el 29 de abril el anterior gobierno hizo pública la bajada media del 43,37% en los valores catastrales de los inmuebles de Pinto. Es más, la aplicación del nuevo tipo de gravamen del 0,75% aprobado beneficia a los que más patrimonio tienen y perjudica a los que menos tienen, lo que no deja de ser una contradicción con los postulados de Ganemos. Veamos algunos casos concretos, dos con valores catastrales por encima de la media y otros dos por debajo:
- Caso 1 (por encima de la media). Casa en la calle Granada con valor catastral actual de 377.748,14 € y un tipo del 0,50% (por estar por encima de la media de los valores del municipio). El recibo de 2015 para este inmueble es de 1.888,74 €. Con la rebaja de su valor catastral hasta los 213.918,77 € y con la aplicación del nuevo tipo del 0,75%, el recibo de 2016 será de 1.604,39 €, es decir, tendrá una rebaja de 284,35 euros.
- Caso 2 (por encima de la media). Piso de la calle Antonio López con valor catastral actual de 192.660,81 € y un tipo del 0,50% (por estar por encima de la media de los valores del municipio). El recibo de 2015 para este inmueble es de 963,30 €. Con la rebaja de su valor catastral hasta los 109.103,81 € y con la aplicación del nuevo tipo del 0,75%, el recibo de 2016 será de 818,28 €, es decir, tendrá una rebaja de 145,02 euros.
- Caso 3 (por debajo de la media). Piso de la calle Ferrocarril con valor catastral actual de 114.973,28 € y un tipo aplicable del 0,40% (por estar por debajo de la media de los valores del municipio). El recibo de 2015 para este inmueble es de 459,89 €. Con la rebaja de su valor catastral hasta los 64.994,39 € y con la aplicación del nuevo tipo del 0,75%, el recibo de 2016 será de 487,46 €, es decir, 27,57 € más que el recibo anterior (aunque en este caso el gobierno ha aprobado una bonificación especial que deja el recibo en el mismo importe que el año anterior).
- Caso 4 (por debajo de la media). Inmueble de la calle Molino con valor catastral actual de 44.097,83 € y un tipo aplicable del 0,40% (por estar por debajo de la media de los valores del municipio). El recibo de 2015 para este inmueble es de 176,39 €. Con la rebaja de su valor catastral hasta los 24.972,60 € y con la aplicación del nuevo tipo del 0,75%, el recibo de 2016 será de 187,29 €, es decir, 10,90 € más que el recibo anterior (aunque, como ya se ha señalado, pagara lo mismo que el año anterior por una bonificación especial).
Como se ve, el nuevo tipo beneficia a los inmuebles que superen la media más alta del valor catastral y penaliza a los que estén por debajo de la media. O lo que es lo mismo, la medida aprobada por Ganemos y PSOE, a instancias de la interventora y del técnico de impuestos municipales, beneficia a las rentas más altas (que suelen ser las que tienen los mejores inmuebles) y penaliza a las bajas.
Por otro lado, se vuelve a poner de manifiesto la falta de rigor en el informe de la interventora y de los partidos que han aceptado esta tesis de que “por debajo del 0,75% en el tipo de gravamen sería inviable para el Ayuntamiento seguir manteniendo los gastos necesarios para el mantenimiento de los servicios públicos”. Lo cierto es que las rebajas en los casos descritos más arriba no llega al 10% de media. En los casos 1 y 2 es del 15,1% y en los 3 y 4 del 0%, gracias a la nueva bonificación especial aprobada.
cocherojo | Domingo, 19 de Julio de 2015 a las 23:36:37 horas
Por favor objetividad, han subido el tipo impositivo, es como si suben el tipo impositivo de IVA, IRPF, etc. Que manera de justificar lo injustificable. ¿Qué pasará cuando revisen los valores catastrales? ¿Que gobierno habrá?. Es un arma de doble filo. Ahora si que tenemos el tipo impositivo de La Moraleja o Pozuelo. Manda narices y que lo haga gente que supuestamente nos iba ayudar, para cortarse las venas de verdad. REFERENDUM YA POR EL IBI.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder