El alcalde de Pinto Rafael Sánchez (Ganemos) ha declarado a Zigzag que “en ningún caso va a haber un aumento en ningún recibo del Impuesto de Bienes Inmuebles (IBI) el año próximo en Pinto”, al contrario afirma que “bajarán entre el 10 y el 15% y en algunos casos hasta el 20%”.
Sánchez añadió que la decisión de su gobierno de subir el tipo del IBI del 0,40 al 0,75% el año próximo “es una recomendación de la intervención municipal, que nos advierte que por debajo del 0,75% estaríamos en riesgo de incumplir la Ley de Estabilidad Presupuestaria”.
Aplicando los nuevos valores catastrales que reducen en un 43% los anteriores, el alcalde cifra en 15 millones de euros la cantidad que dejaría de ingresar el Ayuntamiento en 2016 por los dos impuestos afectados por la revisión catastral: IBI y Plusvalía. “Esto supondría la inviabilidad económica del Ayuntamiento y sin ingresos no se pueden dar los servicios públicos”, además “entraríamos en déficit incumpliendo la Ley de Estabilidad Presupuestaria y seríamos intervenidos por el Ministerio de Hacienda”.
En concreto, con los inflados valores catastrales actuales y el tipo al 0,40% para la mitad de los inmuebles y del 0,50% para la otra mitad, el Ayuntamiento recaudará este año por IBI 21,7 millones de euros y por plusvalía (un impuesto municipal tremendamente oneroso y extractivo en Pinto) otros 7 millones de euros. “Aplicando los nuevos valores catastrales y con un tipo único del 0,40% el próximo año la recaudación por IBI y Plusvalía caería hasta los 13,7 millones de euros, es decir, 15 millones menos que este año”, comenta el primer edil.
Por ello “tenemos dos opciones: o subimos el tipo del IBI para que la recaudación se reduzca pero no ponga en riesgo la sostenibilidad económica del Ayuntamiento o renunciamos a la revisión catastral como ha hecho el Ayuntamiento de Guadarrama con el voto favorable del PP”, comenta Sánchez. Y añade: “No es un órdago que le echamos a la oposición, es simplemente garantizar que no se asfixie y paralice un Ayuntamiento”.
El caso de Guadarrama pone blanco sobre negro el funcionamiento partidista e interesado de los grupos políticos, tanto de los clásicos como de los nuevos. Allí la revisión catastral ha bajado los valores hasta un 48% por lo que el gobierno presidido por la Agrupación Popular Por Guadarrama ha rechazado, con el voto favorable del PP y la abstención del PSOE, los nuevos valores catastrales y con ellos la bajada del 48%. Y al contrario, “Sí se puede”, confluencia de partidos con ideología similar a la de Ganemos Pinto, votó en contra del rechazo de la nueva ponencia, mientras que en Pinto si la oposición no aprueba la subida del tipo, Ganemos rechazará la nueva ponencia que baja los valores catastrales pinteños en un 43%, porque si no “el Ayuntamiento sería económicamente insostenible”. Es decir, tan insostenible sería para Pinto como para Guadarrama, pero aquí unos votan una cosa y allí la contraria, según estén en el poder o en la oposición.
Sánchez también añade otro elemento para el debate y es que el Tribunal Supremo acaba de dar la razón a los propietarios del suelo ubicado en Punctum Millenium a los que se obligaba a pagar un IBI urbano por unos terrenos rústicos. A partir de ahora el IBI de Punctum Millenium será rústico (que es lo que verdaderamente son estos terrenos hoy por hoy) disminuyendo el exceso de recaudación municipal por estos terrenos.
Josee | Miércoles, 08 de Julio de 2015 a las 10:44:31 horas
Si yo creo que todos entendemos que necesitamos de los impuestos para pagar los servicios, lo que está complicado entender es que nuestros gobernantes de hoy no conociesen esta problemática y nos animasen a salir una y otra vez en manifestación reclamando la bajada del IBI.
Improvisación, desconocimiento, ??? Un misterio.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder