Los dos principales grupos de la oposición criticaron el “rodillo” de Ganemos ante una sala llena de vecinos defensores de la tauromaquia.
Si esta iba a ser una legislatura de acuerdos desde luego no empieza como tal. El primer pleno del mandato de Ganemos Pinto, celebrado a las 18.00 horas con carácter extraordinario, dejó por un lado a PP y PSOE y por el otro al gobierno y Ciudadanos. La falta de diálogo, la “insuficiente” bajada de salarios y la negativa a ofrecer un mayor número de liberados han provocado un “bloqueo total” del Ayuntamiento, según el nuevo alcalde, Rafael Sánchez. La no aprobación de la retribución de la corporación obligará a que los miembros del equipo de gobierno compatibilicen sus cargos en la administración pública con los de sus respectivos trabajos.
Toros | Al margen de la sesión, las protestas a favor de mantener las fiestas taurinas con fondos municipales protagonizaron la tarde. Más de cien amantes de la tauromaquia acudieron al Ayuntamiento de Pinto con camisetas y pancartas reivindicativas achacando que Ganemos –que mantuvo sólo un día antes a las 23.00 horas una reunión en el Club Taurino- estaba “pasando el rodillo” al no contemplar concesión alguna.
Sin embargo lo que se planteó como una reivindicación pacífica pasó por momentos el límite de lo tolerable. La permisividad del gobierno consintió gritos e intervenciones espontáneas del público que impidieron el normal funcionamiento de la sesión con insultos –de una mínima parte del público- como “cabezón”, “gilipollas”, “fea” y hasta alguna amenaza. “Tú eres de fuera, no conoces a los pinteños” espetó un vecino al nuevo primer edil, que antes había tenido que ver como Valentín Granados, presidente del club taurino ‘Villa de Pinto’, le había increpado: “Queremos democracias no dictaduras”.
Mientras que Ciudadanos se mostró más esquivo con el tema “para no echar leña al fuego”, los defensores de la tauromaquia encontraron sus mayores apoyos en PP y PSOE. “Nos solidarizamos y apoyamos a los taurinos. Reconsidere su actitud porque los vecinos también merecen disfrutar en las fiestas patronales de los toros”, señaló Miriam Rabaneda, portavoz del Partido Popular, a la que llegaron a ovacionar al grito de “¡Miriam al poder!” tras mencionar las protestas en la mayoría de sus intervenciones.
Sin acuerdo | Con todo ello comenzó el pleno que tuvo como única ausencia a la edil popular Tamara Rabaneda. En el primer punto del día el gobierno propuso una serie de acuerdos “para el normal funcionamiento de toda la corporación municipal” por el que los grupos percibirían, como en los últimos cuatro años, un importe fijo de 1 € por grupo y de 200 € por concejal. Del mismo modo determinaba la creación de cinco comisiones informativas que estarían presididas de forma rotativa por la oposición y se realizarían en horario de tarde.
“Esta propuesta debería ser un acuerdo de todos los grupos –achacó Juan Diego Ortiz, portavoz del PSOE- Cuando este partido le brindó su apoyo en la investidura no le dio un talón en blanco”. Desde el PP tampoco entraron a debatir el fondo del punto criticando la falta de consenso aunque aseguraron que “tienen nuestra predisposición para seguir trabajando”. Los socialistas, además, afirmaron que Rafael Sánchez ha ofrecido a trabajadores municipales entrar en la secretaria de alcaldía “para que le lleven la agenda”.
Por su parte Juana Valenciano, portavoz de Ciudadanos Pinto, pidió a los demás partidos de la oposición aprobar el punto “para desbloquear la situación y trabajar por los vecinos”, asegurando a Ganemos que su partido “va a ir de la mano, no en contra de nadie, pero su actitud ha sido demasiado cerrada”. Mucho menos conciliador se mostró Ángel Suazo, teniente de alcalde, que garantizó que se trata de un “documento idéntico al anterior, incluso mejor que el de 2011 porque los recursos materiales mejoran y están garantizados”. El problema según Ganemos Pinto pasa porque “quieren cargos de confianza y liberados parciales desmedidos” ante lo que invitó al resto de que grupos a que “quien lo quiera que se moje el culo”.
Los 12 votos en contra de PP y PSOE superaron a los 9 de Ganemos y Ciudadanos por lo que la propuesta no salió adelante.
Sin retribuciones | Tampoco prosperó el punto en el que debían acordar las retribuciones de la nueva corporación municipal. Las cifras propuestas por el gobierno eran las siguientes:
CARGO / DIETAS |
RETRIBUCIÓN ANUAL 2015 |
RETRIBUCIÓN ANUAL 2011 |
Alcalde |
46.750 € |
68.315 € |
Teniente de alcalde |
39.403 € |
44.777 € |
Portavoz |
36.782 € |
44.777 € |
Concejal liberado |
36.782 € |
40.869 € |
Pleno |
286 € |
439,39 € |
Junta de Gobierno Local |
0 € |
274,64 € |
Comisión informativa |
89 € |
137,31 € |
Comisión de gestión municipal |
96 € |
137,31 € |
Mesas de contratación |
24 € |
32,05 € |
“El PSOE asume la reducción pero que lo hagamos todos”, comentó Juan Diego Ortiz que tasó en un 35% la bajada de salarios para la oposición y en un 15% la del equipo de gobierno. Los socialistas consideraron insuficiente la bajada y la compararon con la que se ha producido en ciudades como Madrid o Barcelona donde sus alcaldesas cobrarán menos que el edil pinteño.
Ante las acusaciones terminó saliendo al quite Rafael Sánchez que aseguró que “no vamos a aceptar chantajes”, ya que los dos principales partidos de la oposición habrían realizado una serie de peticiones para dar su visto bueno a la bajada salarial. Por un lado el PSOE habría solicitado la liberación al 75% de dos concejales más (además de su portavoz) y un auxiliar administrativo, mientras que el PP habría pedido un liberado más al 100% (además de su portavoz) y dos al 75%.
El ahorro cifrado en 800.000 € por Ganemos fue insuficiente para socialistas y populares y votaron en contra de la propuesta, que sólo tuvo el voto favorable del propio gobierno y ciudadanos.
Puntos aprobados | La periocidad de las sesiones celebradas por el Ayuntamiento de Pinto en 2015, el funcionamiento y composición de las mesas de contratación y los representantes de la corporación en órganos colegiados fueron aprobados por unanimidad de todos los grupos. También prosperó la creación y composición de las comisiones informativas aunque con el único voto en contra del Partido Popular.
En el último tramo de la sesión Ganemos dio cuenta de varios decretos por los que Ángel Suazo será el único teniente de alcalde de Pinto y portavoz del equipo de gobierno, cuyos concejales ejercerán su cargo en régimen de dedicación exclusiva. Los cargos de la corporación quedan repartidos de la siguiente manera:
PARTIDO |
PORTAVOZ |
PORTAVOZ ADJUNTO |
TESORERO |
TESORERO SUPLENTE |
Ganemos |
Ángel Suazo |
Consoli Astasio |
Cristina Lorca |
- |
PP |
Miriam Rabaneda |
Julio López Madera |
Juan Antonio Padilla |
Salomón Aguado |
PSOE |
Juan Diego Ortiz |
Lorena Morales |
Federico Sánchez |
- |
Ciudadanos |
Juana Valenciano |
Fernando Oliver |
Juana Valenciano |
Fernando Oliver |
luis 14 | Lunes, 29 de Junio de 2015 a las 20:20:13 horas
Es tan complicado destinar un presupuesto a los grupos en funcion de resultados, sujeto a justificación?
Señores de Ganemos, necesitamos una oposición que controlen su labor de gobierno. Ustedes tambien son humanos y tienen carencias y debilidades.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder