Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Pinto

Ganadores de los premios Atila y Avutarda 2015 de Ecologistas en Acción

Redacción Jueves, 11 de Junio de 2015 Tiempo de lectura:

La UTE Valoriza-Gestyona y las Brujas de Iris han sido distinguidos en sus respectivas categorías.

[Img #11584]En plena celebración de su veinte aniversario Aulaga-Ecologistas en Acción de Pinto ha nombrado a los ganadores de los premios Atila y Avutarda 2015 con los que se pretende denunciar y distinguir a aquellas personas y entidades que hayan destacado por su contribución a la destrucción, o bien a la protección del medio ambiente de Pinto.

El acto de entrega se celebrará el 14 de junio en el templete del parque del Egido, enmarcado dentro de la fiesta del segundo aniversario del Centro Social Trilce en la que habrá talleres, juegos, poesía, baile y actividades para niños y adultos además de comida, bebida y música.

Premio Atila

La UTE Valoriza-Gestyona ha resultado ganadora de este premio por los siguientes motivos:

- Por la falta de diligencia en la retirada de los residuos que se acumulan en los vertederos ilegales de los caminos y espacios públicos del entorno rural de Pinto.

- Por las podas indiscriminadas de los árboles de nuestro municipio, podas realizadas en ocasiones por el mero hecho de estar en una plaza o pertenecer a una determinada especie. Estos terciados innecesarios y brutales han mutilado de nuevo un buen número de nuestros árboles.

- Por la utilización en nuestros parques y jardines de herbicidas que contienen glifosato, como el TOMCATO, considerado por la OMS (Organización Mundial de la Salud) como potencialmente cancerígeno. Este producto ha sido prohibido recientemente en Colombia, que lo utilizaba en las fumigaciones de las plantaciones de coca en colaboración con EEUU. Colombia ha aplicado el principio de precaución, principio que no se aplica en nuestro municipio puesto que ni siquiera se toman medidas de seguridad para los transeúntes durante las fumigaciones, como podría ser limitar el acceso a la zona fumigada, sino que tan sólo ponen cartelitos en los árboles con el siguiente texto: “Se está aplicando productos fitosanitarios Protibel y Tomcato”.

Premio Avutarda

El reconocimiento positivo ha recaído en las Brujas de Iris (Anis, Luna y Paloma) por “sus principios en defensa de otros seres indefensos como los animales y las plantas, su activismo en defensa de nuestro arbolado urbano, manifestando su indignación y dolor por las mutilaciones de los árboles”. En este sentido las brujas recogieron 400 firmas en contra de las últimas podas del municipio que fueron entregadas a los grupos municipales.

Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.80

Todavía no hay comentarios

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.