Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Los populares pierden 5 concejales

PP, fuerza más votada en Pinto pero empata en número de concejales con Ganemos

Redacción Ver comentarios 18 Domingo, 24 de Mayo de 2015 Tiempo de lectura:

El equipo de Miriam Rabaneda se ha quedado a 113 votos de conseguir el octavo concejal. Como tercera fuerza ha finalizado el PSOE con 5 concejales mientras que C's ha conseguido 2, quedando fuera del consistorio UPyD.

[Img #11445]

 

[Img #11450]

[Img #11455]

“Yo creo que va a haber sorpresa”, vaticinaba por la mañana Rafael Sánchez, candidato a la alcaldía por Ganemos Pinto, tras ejercer su derecho a voto en la Casa de la Cadena. Y lo cierto es que el recuento de los 100 primeros votos del CEIP El Prado que realizó Zigzag así lo reflejaba: PP 31, Ganemos 27, PSOE 26, C´s 5, UPyD  4, IU 1, Vox 1, Movimiento RED 0, Partido Castellano Comunero 0.

Pinto fue durante toda la noche uno de los municipios más tardíos en hacer oficialmente público el recuento de votos, aunque desde que se conoció el resultado del escrutinio al 31,09% no hubo ninguna sorpresa más en toda la noche. Todos los datos de las elecciones los puede consultar en este enlace.

Partido Popular | A pesar de acabar por tercera vez consecutiva como la fuerza más votada en el municipio el PP sufre un duro varapalo al perder 3.478 votantes y 5 concejales. “Queremos ver exactamente por qué una gestión seria y responsable como se ha puesto de manifiesto que hemos hecho no ha sido suficiente para que los vecinos no nos hayan dado una mayoría más amplia”, decía ayer la propia Miriam Rabaneda que se quedó a 113 votos del octavo edil.

Los 800 respaldos de diferencia con la segunda fuerza otorgan al PP la alcaldía, salvo un posible apoyo del PSOE a Rafael Sánchez, en lo que será una legislatura de pactos. En cualquier caso los representantes de los populares en la nueva corporación municipal son Miriam Rabaneda, Julio López Madera, Juan Antonio Padilla, Rosa Ganso, Salomón Aguado, Tamara Rabaneda y Rosario Mendoza.

Ganemos Pinto | El “vencedor moral” de las elecciones, como les definió la actual alcaldesa en su primera conversación tras los comicios con el candidato de la confluencia, consigue igualar en número de concejales al PP. Con el precedente de los 1.672 votos obtenidos por MIA en las elecciones de 2011 Ganemos ha conseguido posicionarse como el segundo partido más votado y muy cerca de dar la campanada.

Pese a que podría preverse un apoyo para conseguir un “gobierno de izquierdas” el propio Rafael Sánchez rechazó la posibilidad en sus primeras declaraciones realizadas a Zigzag: “El programa de Ganemos incluye que sólo gobernaría si fuera la fuerza más votada y en principio esa decisión se va a mantener porque si el primer punto lo lanzásemos por la borda mal empezaríamos, esa es mi opinión”.

Los concejales de Ganemos en el consistorio serán Sánchez, Ángel Suazo, Consoli Astasio, Tania Espada, Daniel Santacruz, Raúl Sánchez y Cristina Lorca.

PSOE | Con Juan Diego Ortiz como candidato los socialistas han logrado mantener los 5 concejales cosechados hace cuatro años y crecer en 74 votos aunque el partido, otrora hegemónico en Pinto, es ya la tercera fuerza en número de votos. "Nuestros resultados han sido bastante buenos viendo lo que ha pasado en otros municipios. El PSOE se ha mantenido a pesar de que mucha gente apostaba por que iba a desaparecer", ha declarado a este medio el candidato del partido.

Entrarán en el Ayuntamiento de Pinto por parte del PSOE el propio Ortiz, Lorena Morales, Federico Sánchez, Teresa Jiménez y Guillermo Portero.

Ciudadanos | Aunque con menos representación de la que preveían las encuestas el efecto C’s en Pinto ha dado al partido dos concejales tras conseguir 2.288 votos que permitirán a Fernando Oliver y Juana Valenciano entrar en el consistorio.

UPyD e IU | Con quien sí se han cumplido las encuestas ha sido con el grupo magenta que se ha quedado a las puertas de obtener representación tras perder 623 respaldos en comparación con las elecciones de 2011, por lo que pierde a sus actuales dos ediles. “Ha sido un gustazo y un orgullo dedicarme a mis vecinos durante estos cuatro años. Siempre os llevaré en el corazón. Muchas gracias a todos”, se despedía José Luis Contreras a través de la red social Twitter cuya formación asegura que los resultados son “muy negativos y condicionados por la crisis interna que sufre el partido a nivel nacional, pero injustos".

Por su parte IU, con Julio José Díez al frente y Penit en la sombra, ha logrado empeorar los resultados conseguidos hace cuatro años al sumar 94 apoyos menos que dejan de nuevo al borde de la extinción a la agrupación.

Resto de fuerzas | Tras los grandes partidos ha quedado encuadrado VOX que ha superado en 5 votos a Movimiento RED mientras que el Partido Castellano-Tierra Comunera se ha quedado con 46 anecdóticos respaldos.

Ver comentarios (18)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.