Mientras que la oposición ha expresado sus dudas sobre los contratos realizados con empresas de José Luis Huerta desde el gobierno aseguran que el consistorio “nada tiene que ver con la trama de corrupción”.
A tan sólo tres días para las próximas elecciones municipales se ha celebrado el último Pleno de Pinto de la legislatura que ha contado con tres puntos en su orden del día. En primer lugar se ha dado cuenta de las conclusiones de los diferentes partidos una vez concluida la Comisión Informativa que ha estudiado la relación del Ayuntamiento con varias empresas relacionadas en el marco de la Operación Púnica.
Conclusiones dispares | En concreto se han estudiado las contrataciones de las empresas Saranis, Waiter Music y Cofely de las que es administrador José Luis Huerta. Las suspicacias han surgido respecto a las dos primeras, dedicadas a la organización de espectáculos de ocio, aunque desde UPyD han reprochado que el PP conocía que todas ellas estaban regentadas por la misma persona.
“El ‘modus operandi’ en Pinto ha sido similar al del resto de ayuntamientos implicados”, ha comenzado señalando José Luis Contreras, portavoz del grupo magenta. La oposición ha criticado las adjudicaciones directas a las empresas, los “trasvases” de unas otras al superar el máximo de contratos menores con las mismas y que todo ello se hizo “sin consultar los precios de otras ofertas del sector”. Del mismo modo los partidos han denunciado que algunos contratos contaron con informes de intervención negativos y que seguían recayendo en Saranis que “no tenía trabajadores”.
“Es inaceptable y evidente el trato preferencial –se quejó Rafael Sánchez, portavoz del MIA-. El Ayuntamiento debe reprobar dicho trato, reconocer la mala praxis y asumir sus responsabilidades políticas”. Lejos de esta percepción el Partido Popular ha considerado que tan sólo se ha cometido “alguna anomalía o error de tipo administrativo que nada tiene que ver con la trama de corrupción”. De hecho ha remarcado que se trabajó con esas empresas porque tenían “prestigio dentro del sector” y que el equipo de gobierno “ha trabajado con el resto de grupos con la máxima transparencia”.
La oposición por su parte se ha situado en el lado opuesto proponiendo llevar toda la documentación ante la Fiscalía de Corrupción o la Audiencia Nacional. Asimismo Juan Diego Ortiz, concejal socialista, ha hecho nuevas preguntas en sus intervenciones reprochando que han quedado sin respuesta, una acusación de opacidad que ha apoyado UPyD asegurando que sólo se habían ofrecido 3 de 13 informes adicionales solicitados.
“No es de recibo lo que están haciendo en este Pleno, nos hemos reunido todas las veces que han considerado oportunas”, ha reprochado molesto Julio López Madera, primer teniente de alcalde. Desde el gobierno dijeron “no permitir” que se les vinculara con la operación por lo que invitaron al resto de partidos a “denunciar lo que quieran” ya que “lo que les hubiera gustado es que hubiera venido la Guardia Civil a este Ayuntamiento, pero no ha venido nadie a investigarnos porque no hay nada debajo de ningún sitio escondido”.
Presupuestos | En el siguiente punto se dio cuenta del informe de ejecución presupuestaria del primer trimestre de 2015 sobre el que únicamente MIA y PP debatieron. “Se da cuenta de que en este pleno sólo hay dos opiniones”, comentó a Rafael Sánchez el concejal de Hacienda, Salomón Aguado. Frente a las críticas del ahora candidato por Ganemos Pinto ante la “continuación de una política con la que hemos discrepado”, Aguado se mostró satisfecho porque es la gestión “que ha permitido sanear las cuentas”.
En último lugar el gobierno dio cuenta de la aplicación del superávit presupuestario del año pasado que, como ya hiciera público el Ayuntamiento, se invertirá en el apeadero de La Tenería, la instalación de pantallas acústicas y la amortización de préstamos bancarios. La oposición acusó al PP de “vender humo” ya que es un punto que deberá ser aprobado en pleno durante la próxima legislatura. “¿Ahora nos hemos convertido en los prestamistas del Estado?”, apuntillaron con sorna sobre la iniciativa de adelantar dinero para que se realicen antes las inversiones prometidas.
Salomón Aguado recordó al PSOE que en el pasado también llevaron a cabo esta idea para construir dos colegios, e incluso fue más allá con la iglesia del barrio de la Tenería. “Es lo que los vecinos nos están reclamando, “¿acaso o quieren ustedes el apeadero? Preguntó el concejal de Hacienda que reprochó a la oposición que cuando en el pasado se invirtió el superávit en reducir la deuda lo criticaron y “ahora que hacemos lo que pedía también se quejan”.
Por otro lado PSOE, MIA y UPyD se mostraron molestos con que el PP incluyera ese punto en el orden del día de este último Pleno ya que habían acordado que “no fuese políticamente utilizado”. Sin embargo desde el gobierno señalaron que este tema relativo al superávit se ha tratado siempre en el mes de mayo porque “es lo que marca la ley”.
Juan | Jueves, 21 de Mayo de 2015 a las 18:40:31 horas
Lo que es humo es lo de la púnica en Pinto y llevar el asunto en el último plenod el año, pero si un concejal del PSOE de Pinto reconoció en pleno hace unos meses que todos debían aprender del cocnejal de Cuiltura pues no se puede hacer mas con menos, reconocio el concejal socialista. Pues bien lo de la púnica es de cosas de cultura y lo que hemos visto es que nunca se hicieron unas fiestas y demas asuntos de ocio con menos presupuesto y con menos coste. Para irregularidades las del PSOE que se gastó 230.000 € en una sola actuacion en fiestas en 2003.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder