Birdlife
Tienes activado un bloqueador de publicidad

Intentamos presentarte publicidad respectuosa con el lector, que además ayuda a mantener este medio de comunicación y ofrecerte información de calidad.

Por eso te pedimos que nos apoyes y desactives el bloqueador de anuncios. Gracias.

Continuar...

Ciempozuelos

Diez decisiones políticas que marcaron la legislatura

Ana Encinas Ver comentarios 4 Lunes, 18 de Mayo de 2015 Tiempo de lectura:

Resumen informativo de las decisiones políticas que han marcado el desarrollo del municipio durante los últimos cuatro años

[Img #11327]

2011

TASA DE BASURAS. En noviembre se aprobaba una nueva tasa, 65 euros por domicilio. La alcaldesa justificaba la subida argumentando que "los vecinos estaban recibiendo este servicio pero no se estaba pagando". PP votó a favor de su aprobación, que contó con la abstención de CPCI y los votos en contra de PSOE, IU y PIC.

SUBIDA DE TASAS. En el primer pleno ordinario de la legislatura se aprobó la subida de las tasas a los usuarios de las actividades municipales: 24% en la Escuela de Música y Danza, 48% en las actividades culturales y 41% en las actividades deportivas. PP votó a favor de la subida. PSOE, IU y PIC en contra y CPCI se abstuvo.

2012

PLAN DE AJUSTE. Se aprueba el plan de ajuste. Un préstamo para que el ayuntamiento pagase la deuda de 16.189.070,57 euros que la entidad mantenía con sus proveedores. El periodo de pago es de 10 años y se pagarán 5 millones de euros más en intereses. Los déficits más significativos se encontraban en la recogida de residuos (409.270 €), servicios asistenciales (411.780€), servicios educativos (669.002 €), servicios culturales (1.122.490 €), transporte urbano (110.000 €) y extinción de incendios (704.000 €). El Plan de Ajuste salió adelante con los votos favorables del PP y las abstenciones de CPCI y PIC. PSOE e IU votaron en contra.

CIERRE DE LA ESCUELA DE MÚSICA. Con la privatización de las actividades culturales y deportivas se echó el cierre a la Escuela de Música, tras aprobarlo en pleno el PP con la abstención de CPCI, pese a los votos en contra de PSOE, IU y PIC. La decisión no estuvo exenta de protestas y concentraciones en la plaza. Al finalizar la sesión plenaria, representantes de PSOE e IU, alumnos y vecinos pasaron la noche en el salón de plenos. La alcaldesa, Mª Angeles Herrera, manifestó que la decisión de privatizar se tomó "por responsabilidad política y por el interés de los vecinos". No se conoce cuánto ha costado a Ciempozuelos el cierre del centro, aunque los profesores continuaron acudiendo a su puesto de trabajo más de medio año hasta que el asunto se resolvió en los tribunales.

2013

PGOU. Paralizados los sectores "Cerro de los Sotos", "asomadilla", "Altos de Palomero" y "Cantolarrica" a falta de aprobar el Plan General de Ordenación Urbana por falta de consenso entre los grupos políticos municipales. El PP proponía el mismo planteamiento que le fue rechazado en 2011. PSOE, IU, CPCI y PIC no lo aprueban por "ser un documento en  cuya elaboración no hemos participado", y porque reclaman la redacción de un Plan de Infraestructuras como requisito.

AUDITORIO. El Obispado de Getafe reclamaba la titularidad del suelo del auditorio. Finalmente se resuelve que es municipal.

EMILIO MUÑOZ. Cierre de la Escuela Infantil Emilio Muñoz. El PP anunció que el centro se convertiría en Casa de Niños, argumentando que el preciode inscripción era inferior, igual que su horario.


2014

UNIÓN A MANCOMUNIDAD DE MUNICIPIOS DEL SUR. Para el tratamiento, valorización y eliminación de la basura generada en Ciempozuelos después de que el pleno. Según las estimaciones iniciales, Ciempozuelos paga 106.293 € anuales, mientras que el gasto cuando no estaba adherido era de 162.479 €.

FACTURAS SIN CONTABILIZAR. El Tribunal de Cuentas enviaba al Congreso de los Diputados en enero un informe en el que Ciempozuelos destacaba como el municipio de España con más facturas no registradas, un 82% sobre el total financiado por el Plan de Pago a Proveedores. El interventor del Ayuntamiento explicó que esas facturas se encuentran ya procesadas legalmente.

EL LÍO DE LA BANDERA. El 3 de octubre, el Equipo de Gobierno decidía gastar 21.780 € en la bandera que ondea a la entrada de Ciempozuelos. El coste resultó sensiblemente superior al de otras banderas similares de otros municipios del país. Además el adjudicatario cobró el servicio antes de acabar la obra. La decisión del PP levantó las críticas de la oposición y los ciudadanos.

Ver comentarios (4)
Comentar esta noticia
Comentar esta noticia

Normas de participación

Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.

Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.

La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad

Normas de Participación

Política de privacidad

Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183

Quizás también te interese...

Con tu cuenta registrada

Escribe tu correo y te enviaremos un enlace para que escribas una nueva contraseña.