Última cuestión realizada por la organización en la que los participantes detallan su principal hoja de ruta en caso de llegar a la alcaldía de Pinto.
En su primera y única intervención durante la pregunta, Ciudadanos Pinto volvió a anunciar su intención de llevar a cabo una auditoría de las cuentas del Ayuntamiento y prometió mejorar el acceso a la información publicando en la página web municipal todo lo relacionado con el consistorio. Dado que “hay situaciones de emergencia que no se están atendiendo correctamente” el partido anunció un parque de viviendas de alquiler municipal, un punto que también compartieron PSOE e IU.
Precisamente Izquierda Unida puso el acento en la potenciación del gasto social y en la “remunicipalización” de los servicios privatizados. Por su parte UPyD aseguró que su primera preocupación es el desempleo por lo que llevarían a cabo medidas para dinamizar la ciudad y, en segundo lugar, crearían un Pinto “limpio, cuidado y seguro”. Además los magentas prometieron crear la administración más transparente de España porque “es la mejor vacuna contra la corrupción”.
Ganemos Pinto fue la formación más directa y concretó las que serían sus primeras diez medidas: readmisión de los trabajadores municipales despedidos, reducción de las dietas y los salarios de la corporación municipal, exigir a la UTE Valoriza-Gestyona que cumpla el pliego de condiciones, supresión de los cargos de confianza, modificación del Reglamento de Participación Ciudadana, reforma de la ordenanza de Emergencia Social, implicación activa por parte del consistorio contra los desahucios y la pobreza energética, creación de un plan fiscal para colectivos vulnerables y entablar reuniones con administraciones superiores para que cumplan viejas promesas.
Por su parte el PSOE aseguró que se esforzaría en hacer un Pinto “cuidado y limpio”, así como en crear una oficina antidesahucios y readmitir a los trabajadores municipales. Del mismo modo el partido propuso llegar a acuerdos con los bancos para que cedan al Ayuntamiento pisos vacíos a cambio de reducciones en el impuesto del IBI, reforzar la concejalía de Bienestar social, reabrir el polideportivo del Príncipes de Asturias y crear una administración “lo más eficiente posible”.
Ante el anuncio socialista de crear comedores escolares porque “en verano sólo hay para los niños del campamento urbano y las ayudas son mínimas”, el PP recordó que su gobierno ha abierto un comedor para las personas que más lo necesitan. Las primeras medidas que llevaría a cabo el partido serían aplicar la anunciada revisión catastral y “seguir insistiendo” en que se agilicen las obras del apeadero proponiendo incluso adelantar fondos municipales.
Los populares, además, anunciaron la implantación de pantallas acústicas en el barrio de las Cristinas así como la remodelación de las instalaciones deportivas del pabellón Alberto Contador, el polideportivo de la calle Santa Teresa y el campo municipal del Amelia del Castillo. La formación también adelantó su intención de implantar la gratuidad en el autobús urbano para los jóvenes de hasta 16 años y fomentar la natalidad otorgando un ayuda de 300 € para invertir en el comercio local, una medida calificada como una “mamandurria” por parte de Ganemos.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183