La externalización de Aserpinto copó gran parte de las intervenciones de los participantes que en todos los casos apostaron por prestar el servicio de la forma más eficiente, aunque sólo Ganemos, IU y UPyD se posicionaron claramente a favor de la gestión pública.
Tras responder a la pregunta “¿Qué medidas llevaría a cabo para reducir la deuda y a su vez estimular el crecimiento económico y el empleo en Pinto?”, los participantes del I Debate Electoral de Pinto se enfrentaron a una nueva cuestión: “¿Qué modelo de gestión de los servicios municipales propone su partido? ¿Público o privado?”
Mientras que Ciudadanos aseguró que “no estamos ni a favor ni en contra de lo público o de lo privado porque entendemos que pueden coexistir ambos modelos”, desde el PSOE fueron un poco más allá apostando por “un modelo preferentemente público aunque este partido no está en contra de lo privado”. Más cercano a los primeros se encontró el PP que no se decantó por ninguno en concreto sino por “servicios de la máxima calidad al menor coste posible”.
Mucho más contundentes en sus intervenciones fueron IU y Ganemos que se posicionaron a favor de una gestión pública de los servicios municipales. “Es el elemento fundamental para la redistribución de la riqueza –dijo Rafael Sánchez (Ganemos)-, es lo que nos iguala a todos”. Por su parte UPyD también potenciaría “unos servicios públicos y de calidad”, todo lo contrario a lo que consideran se da en Aserpinto.
La gestión de la empresa pública fue uno el punto en el que más incidieron los partidos. “Aserpinto se privatizó con mentiras”, acusó José Luis Contreras (UPyD) aludiendo a la prometida mejora de calidad y menor coste del servicio. A pesar de que todos los grupos –excepto el Partido Popular y UPyD- prometieron revertir el contrato de la UTE Valoriza-Gestyona, Ganemos fue más prudente y aseveró que “haremos todos los estudios habidos y por haber para rescatar los servicios privatizados”.
“Aserpinto ni se ha vendido ni se ha privatizado –respondió contundentemente a las acusaciones Miriam Rabaneda (PP)-, sólo se han externalizado tres de los nueve servicios que presta la empresa”. Ante las críticas por el estado de la limpieza del municipio la alcaldesa recordó los resultados sobre los servicios municipales de la última encuesta de Zigzag, recordando que las sanciones que ha recibido la UTE han servido para invertir en nueva maquinaria.
Por otro lado Fernando Oliver (C’s) mostró su intención de recuperar el servicio de atención domiciliaria mientras que Lorena Morales (PSOE) dijo lo propio sobre la residencia Dolores Soria que el gobierno pinteño “ha regalado”. Precisamente sobre los socialistas cayeron los principales reproches por parte del PP: “La izquierda dejó privatizado en nuestro municipio la escuela de danza, los comedores escolares, las escuelas deportivas y las infantiles, el centro Santa Rosa de Lima, el pabellón Sandra Aguilar… es una larga lista pero me callo ya”.
Normas de participación
Esta es la opinión de los lectores, no la de este medio.
Nos reservamos el derecho a eliminar los comentarios inapropiados.
La participación implica que ha leído y acepta las Normas de Participación y Política de Privacidad
Normas de Participación
Política de privacidad
Por seguridad guardamos tu IP
216.73.216.183