La encuesta de este año nos muestra que los pinteños no han notado cambios importantes en los dos años de gobierno de Ganemos, que es desaprobado por la mitad de los ciudadanos.
Cada dos años la revista Zigzag realiza una encuesta para conocer la opinión de los ciudadanos sobre el estado del municipio. Así lo hemos venido haciendo a lo largo de los últimos lustros, repitiendo básicamente el mismo cuestionario y los mismos parámetros demoscópicos que han hecho de estos amplios y acreditados sondeos de opinión el principal referente estadístico de Pinto por su rigor y fiabilidad.
En esencia, la encuesta de este año nos muestra que los pinteños no han notado cambios importantes en los dos años de gobierno de Ganemos, que es desaprobado por la mitad de los ciudadanos, ente los cuales hay más insatisfechos que satisfechos con los servicios que presta el Ayuntamiento. Sin embargo, los vecinos valoran positivamente la gestión de sanidad, educación y cultura y negativamente fomento de la economía, ayudas sociales y tráfico, circulación y aparcamiento.
A continuación desgranamos pregunta a pregunta los datos obtenidos en esta encuesta, comparándolos, para una mayor información del contexto, con los de sondeos anteriores.
Las siglas que utilizamos para identificar a cada uno de los sondeos anteriores son:
- Encuesta ZZ de 2017: ZZ2017
- Encuesta ZZ de 2015: ZZ2015
- Encuesta ZZ de 2013: ZZ2013
Percepción de la situación presente de Pinto
Los ciudadanos que ven peor a Pinto duplican ampliamente a los que dicen que está mejor que hace dos años. Sin embargo, los pesimistas han ido descendiendo a lo largo de los últimos años, en sintonía con la moderada pero progresiva mejora de la situación económica para crecientes sectores de la población. Sin embargo, aún estamos muy lejos del 88% de optimistas que arrojaba una encuesta municipal de 2005 en Pinto, año de rosas y vino anterior al comienzo de la crisis económica.
Percepción de la situación futura de Pinto
Los pinteños ven el futuro mejor que el presente. Los vecinos que piensan que el municipio estará mejor dentro de dos años son el doble de los que piensan que hoy está mejor que dos años atrás. Y los que piensan que Pinto estará peor dentro de dos años son la mitad de los que hoy dicen que está peor que hace dos años.
A medida que España y Pinto van saliendo de la larguísima crisis económica que asoló al país, vuelve a surgir en la ciudadanía un optimismo moderado.
Satisfacción con los servicios del Ayuntamiento
Todavía son más los vecinos que se declaran insatisfechos con los servicios que presta el Ayuntamiento que los satisfechos, al igual que ocurría en las encuestas anteriores, aunque se va reduciendo la diferencia.
De nuevo comprobamos un drástico cambio en la satisfacción de los ciudadanos en los últimos 12 años. Así a esta pregunta en la encuesta antes citada de 2005, el 70% de los pinteños decían sentirse muy o bastante satisfechos con los servicios de su ayuntamiento. Desde entonces este porcentaje ha ido descendiendo en cada una de las encuestas hasta tocar fondo en 2013. Desde entonces, la percepción, aunque mayoritariamente sigue siendo negativa, mejora ligeramente.
Valoración de la actuación del Gobierno municipal
Hay más ciudadanos que desaprueban al gobierno municipal de Ganemos Pinto que los que lo aprueban. Muchos de los entrevistados que aprueban al gobierno luego declaran que votan a Ganemos o que es el partido que les merece más confianza para gobernar Pinto.
Son los jóvenes de 18 a 29 años quienes más aprobaciones dan a Ganemos (cerca del 50%) y los mayores de 60 años quienes más le desaprueban.
Los porcentajes que obtiene Ganemos Pinto en sus primeros dos años de gobierno son similares a los que obtuvo el PP en 2013. Entonces un 26,5% de encuestados aprobaban los dos primeros años del gobierno del PP, mientras que un 46,3% lo desaprobaba y un 27,2% no tenía una opinión sobre esto.
Valoración de las áreas de gestión municipal
Los encuestados dan un aprobado global a los servicios públicos, superando en una décima la nota de hace dos años y en tres décimas la de hace cuatro años. Si bien en la encuesta de este año preguntamos por servicios como sanidad y educación, los dos mejor valorados, cuya competencia es del gobierno regional y que por esta razón no habían sido incluidos en encuestas anteriores.
Destacan las gestiones realizadas desde las concejalías de Cultura y Deportes, que siguen mejorando sus respectivas calificaciones encuesta tras encuesta. También aprueba la gestión del transporte público (otra competencia regional) que mejora los resultados de encuestas anteriores.
Aunque aprueba, desciende la valoración ciudadana de la seguridad, el servicio público mejor valorado en la encuesta de 2015. También desciende la valoración de la gestión del medio ambiente, que baja del 5. La circulación y aparcamiento en Pinto es mayoritariamente visto como un problema.
Caso especial es el de la limpieza del municipio cuya valoración ciudadana desciende encuesta tras encuesta. Actualmente baja hasta un 4,7 mientras que hace cuatro años estaba en el 5,5, en la encuesta de 2011 alcanzó el 6,5 y tuvo un máximo en la encuesta de 2005 con una elevadísima nota de 7,7.
Aunque era una bandera electoral de Ganemos, los vecinos siguen suspendiendo rotundamente el área de ayudas sociales. En cuanto al área de fomento de la economía, es la que peor nota consigue con Ganemos. Tampoco aprueba otra de las áreas bandera de Ganemos, la transparencia y atención ciudadana. Sin embargo, sí consiguen aprobar las áreas de infancia y mayores.
En conjunto aprueban ocho áreas (tres de ellas de competencia regional) y suspenden seis.
Zigzag | Miércoles, 21 de Junio de 2017 a las 20:50:28 horas
Elena está en lo cierto al poner de manifiesto que hay una contradicción entre la pregunta “puntúen las siguientes áreas de gestión MUNICIPAL” y la inclusión de áreas que no son de competencia principal municipal como educación, sanidad o transporte público. En encuestas anteriores no preguntamos por las dos primeras áreas, que son las más valoradas, por lo que suben la nota media de la encuesta actual. Sin embargo, pensamos que a los ciudadanos no les importa quien da los servicios públicos, sino si estos son o no satisfactorios y por eso incluimos estas áreas este año. Y aunque en el texto explicativo de los datos se comenta que educación, sanidad y transporte son competencia regional, tiene razón Elena al sugerir que podríamos haber puesto una cita en el propio cuadro que recoge la nota media. Gracias por la sugerencia.
Accede para votar (0) (0) Accede para responder